-
Los origenes se remonta de la antiguedad y continuarón durante varios siglos. Las descripciones y observaciones de los pueblos se hacian de forma oral y a través de escritos primitivos.
Se daban de resultados de expediciones, misiones de evangelización y de establecimientos de avanzadas y gobiernos coloniales. -
Movimiento Social y Cultural. Rechaza la separación tradicional de un investigador y sus sujetos. Explora el mundo interno de las mujeres para ayudar a expresar su opresión; preservar la integridad de los individuos "dar voz".
Representante Hubertine Auclert -
Enfoque etnográfico comienza con antropólogos en el estudio de los grupos humanos como construcciones culturales en su evolución, organización, desarrollo y cambio.
En el campo se podria encontrar la dinámica de la experiencia humana vivida.
Principales autores, Randcliffe Brown, Bronislaw Malinowski. -
Estudio de pueblos nativos americanos, y la reconstrucción de la historia y supervivientes.
Principales autores, Alfred Kroeber, Ruth Benedict, Margaret Mead y Robert Lowie. -
La sociedad como sistema complejo que promueve la armonia social.
Se caracteriza por analogía orgánica, orientación hacia la ciencia natural, centración en la sociedad, sentido de universalidad, estudios parentescos y tendencia del equilibrio. -
El Feminismo fue reconocido por primera vez en el Diccionario de la Lengua Española.
-
Los sociólogos con antropólogos adoptarón métodos de investigación al estudio de los grupos sociales en comunidades modernas de Estados Unidos.
-
Escuela de pensamiento, cuestiona las supuestas instituciones dominantes de la sociedad, a partir de los estudios de las ciencias sociales y las humanidades.
Se enfoca en el desarrollo de epistemologías de punto de vista múltiple.
Estilo de investigación dialógica, dialéctica y colaborativa.
Autor principal Max Horkheimer. -
Teoría que destaca el conflicto donde se define la sociedad por sus grupos de interes en competencia por la economía , política y social.
Consideran que el conflicto es el factor que produce el cambio social donde las conttradicciones entre las clases sociales se resuelven por conflictos de intereses.
Principales autores, Karl Marx y Friedrich Engels. -
La sociedad es una interacción de iindividuos entre sí.
Significados aprendidos codificados como simbólos motivadores.
Descripción subjetiva para comprender a las personas a través de la comunicación.
Autor principal, Herbert Blumer. -
Campo de la investigación interdisciplinaria que examina la vida de las personas por su comunicación estructural de la historia, basados por la cultura y sus manifestaciones, los medios de comunicación, las ideologías y experiencias subjetivas.
Se derivan de la antropología, la sociología, la psicología y la historia.
Autor principal, Richard Hoggart. -
Enfoque con el proposito de explicar como se construye, mantiene y cambia el sentido de la realidad de un grupo.
El orden social se mantiene por el uso de las técnicas permitiendo a las personas sentir e interactuar con una realidad común.
Principales autores, Peter L. Berger y Thomas Luckmann. -
Movimiento de las ciencias sociales, que abarca todas la experiencia de las tendencias artísticas, culturales, literarios y folosóficos; se opone a las leyes generales del comportamiento humano, sitúa e conocimiento social, cultutral e historico en los contextos formados por el género, la raza y la clase.
-
El Diccionario de la Lengua Española modifica la definición de Feminismo a "Doctrina social favorable a la mujer, a quién concede capacidad y derechos reservados antes a los varones".