001

Evolución Desarrollo Sostenible

  • Población mundial

    Población mundial

    1,000 millones de habitantes
  • Siglo XIX Crítica Naturalista

    Siglo XIX Crítica Naturalista

    Dirigida hacía la destrucción de la naturaleza por el abuso de recursos naturales derivado por la revolución industrial, así como sus consecuencias en la sociedad. Presentó tres principales líneas: Higienismo decimonónico, el Naturismo y el Conservacionismo el cual tiene fuerte presencia actuálmente en el ambientalismo.
  • Man and Nature,  George Perkins Marsh

    Man and Nature, George Perkins Marsh

    Estados Unidos, primer obra escrita con una concepción global del medio ambiente,
  • Estados Unidos, Yellowstone.

    Estados Unidos, Yellowstone.

    Creación del primer parque nacional a nivel mundial, Yellowstone.
  • Sierra Club

    Sierra Club

    Fundación del Sierra Club
  • Audubon Society

    Audubon Society

    Fundación de la Audubon Society
  • Suiza , Basilea

    Suiza , Basilea

    VIII Congreso Internacional de Zoología
  • Estados Unidos, National Park Service Act

    Estados Unidos, National Park Service Act

    Se aprueba el National Park Service Act, ley encaminada a regular el manejo de los recursos naturales
  • Francia, París

    Francia, París

    I Congreso Internacional para la Protección de la Naturaleza
  • Estados Unidos

    Estados Unidos

    Creación del Servicio de Conservación de Tierras
  • ONU

    ONU

    Creación de la ONU. Explosión de las primeras bombas atómicas y da comienzo un desarrollo económico sin precedente.
  • París, Francia

    París, Francia

    Reunión de la UNESCO de Fontainebleu en donde se formalizó la creación de la Unión Internacional para la Protección de la Naturaleza
  • Nueva York, Estados Unidos

    Nueva York, Estados Unidos

    Primera conferencia de la ONU sobre problemas ambientales.
  • París, Francia

    París, Francia

    Conferencia Internacional de la Biósfera.
  • Friends of the Earth

    Friends of the Earth

    Fundación de Friends of the Earth
  • Informe Founex

    Informe Founex

    Fundación de Greenpeace. Se redacta el Informe Founex, integrado por las principales preocupaciones económico ecológicas de los países menos desarrollados, mismos que sentían no tener injerencia en la cuestión.
  • Informe Club de Roma

    Informe Club de Roma

    Conferencia sobre el medio humano, de la ONU. Se publica el Primer Informe al Club de Roma, considerado mayor influencia en la alerta ambiental contemporánea, visión catastrofista, que de no tomar medidas urgentes se llegaría a un colapso global. Se crea el Programa para las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)
  • Ginebra, Suiza. Programa para las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

    Ginebra, Suiza. Programa para las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

    Primera Reunión del consejo de administración del PNUMA. Se acuña el término ecodesarrollo, con la idea de ser compatible la economía con la ecología centrado en modelos alternativos autodeterminados y autocentrados, a partir de la visión de los países del tercer mundo.
  • Conferencia de Cocoyoc, México

    Conferencia de Cocoyoc, México

    La ONU aprueba la Carta de Derechos y Deberes Económicos de los Estados, ratificando el derecho de los pueblos sobre el control de sus recursos económicos. México se celebra la Conferencia de Cocoyoc. Su principal aportación fue el hacer responsable a los países desarrollados del subdesarrollo de los pobres.
  • Relatorio Dag Hammarskjöld, Modelo Bariloche, Modelo Mundial Latinoamericano

    Relatorio Dag Hammarskjöld, Modelo Bariloche, Modelo Mundial Latinoamericano

    Critica el sistema predominante de concentración de tierra exigiendo cambios estructurales en la misma. Paralelamente se desarrolla entre 1972 y 1975 el Modelo Bariloche, Modelo Mundial Latinoamericano, planteando como objetivo principal del desarrollo fuera al menos satisfacer las necesidades básicas de la población, administrando los recursos y cuidando el medio.
  • Brandt Report

    Brandt Report

    Expone nuevas propuestas para las relaciones internacionales, la economía mundial y los países en desarrollo. Por otro lado, la Estrategia Mundial de Conservación permitió al concepto de desarrollo sustentable ganar terreno, mediante un marco conceptual y una guía práctica para los líderes del mundo, por lo que se puede decir que fue un éxito su implementación.
  • Informe Brundtland, Nuestro futuro común.

    Informe Brundtland, Nuestro futuro común.

    Parte de la premisa de que desarrollo y medio ambiente no pueden separarse, vemos por primera vez el concepto de la manera en que lo conocemos hoy, “la humanidad es capaz de volver sustentable el desarrollo, de garantizar que él atienda las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras…” Instala los aspectos ambientales en la agenda mundial, basándose en objetivos económicos y sociales.
  • Conferencia de la CMMAD, Rio de Janeiro, Brasil

    Conferencia de la CMMAD, Rio de Janeiro, Brasil

    Se aprobaron la Declaración de Río sobre Medio Ambiente, la Agenda XXI, la Convención marco sobre cambios climáticos, la Convención sobre diversidad biológica y la Declaración de principios sobre el manejo, conservación y desarrollo sustentable de todos los tipos de bosques. Sin embargo mayormente este significó un retraso en lo alcanzado hasta entonces.
  • Población mundial estimada al 2019

    Población mundial estimada al 2019

    7,500 millones de habitantes.