-
-
-
El 31 de diciembre de 1949, se publica la primera Ley Federal de Turismo. En ella se sigue la política de atribuir a la Secretaria de Gobernación el estudio y la resolución de los principales problemas relativos al turismo en la República, a través de un órgano de la propia dependencia denominado Departamento de Turismo.
-
-
-
En 1956 se promulgó la creación del Fondo de Garantía y Fomento del Turismo (FOGATUR), fideicomiso para dar impulso al desarrollo de los proyectos tendientes a incrementar la infraestructura turística manejado por Nacional Financiera. En dicho fondo participaban representaciones de la Secretaría de Gobernación, de la Secretaria de Hacienda y Crédito publico y el banco de México.
-
-
-
-
-
Secretaría de Comunicaciones y Transportes, dependencia eficiente en su gestión rectora del Sector, que garantice al país infraestructura de comunicaciones y transportes moderna y suficiente, que promueva la prestación de servicios de calidad y competitivos, que responda a las expectativas de la ciudadanía y a las tendencias de la globalización, contribuyendo con ello al desarrollo sustentable del país, preservando el medio ambiente y la seguridad.
https://www.gob.mx/sct/que-hacemos -
-
-
-
Es la primera ley de carácter ambiental en nuestro país, fue administrada por la Secretaria de Salubridad y Asistencia.
-
-
Con el fin de respaldar las expectativas de desarrollo turístico, pues se esperaba un incremento de 5.1 millones de visitantes en 1967 a 8.9 millones en 1980
-
Fondo Nacional de Turismo, es el instrumento estratégico para el desarrollo de la inversión turística en México.
http://www.fonatur.mx/es/ -
Secretaría de Turismo,
Inicia sus labores, Se encarga de conducir el diseño e implementación de las políticas públicas orientadas a fortalecer el desarrollo de la actividad turística, promover la innovación en el sector, mejorar la calidad de los servicios turísticos y la competitividad del turismo nacional, impulsando estrategias transversales que articulen las acciones gubernamentales, del sector privado y social.
https://www.gob.mx/sectur/ -
Se autorizó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público , tiene como misión proponer, dirigir y controlar la política del Gobierno Federal en materia financiera, fiscal, de gasto, de ingresos y deuda pública, con el propósito de consolidar un país con crecimiento económico de calidad, equitativo, incluyente y sostenido, que fortalezca el bienestar de las y los mexicanos.
https://www.gob.mx/shcp/que-hacemos -
-
-
La Ley Federal de Protección al Ambiente tenía un enfoque más amplio de protección ambiental ya que hasta ese momento la problemática era vista como un problema de salubridad general y por lo mismo, otras disposiciones legales tendientes a su solución se encontraban en ordenamientos como el Código Sanitario.
-
Creación de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE) en cuyo ámbito se estableció la Subsecretaría de Ecología.
-
-
Es uno de los eventos más importantes del Sector Turístico, dónde empresarios hoteleros, agentes de viajes, operadores tours y meeting planner promueven los diferentes destinos turísticos.
-
-
Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, es la ley del derecho ambiental en México.
-
La Comisión Nacional de Agua, su misión es preservar las aguas nacionales y sus bienes públicos inherentes para su administración sustentable y garantizar la seguridad hídrica con la responsabilidad de los órdenes de gobierno y la sociedad en general. Visión Ser una institución de excelencia en la preservación, administración de las aguas nacionales y la seguridad hídrica de la población.
https://www.gob.mx/conagua -
Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático
https://www.gob.mx/inecc -
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, tiene como tarea principal incrementar los niveles de observancia de la normatividad ambiental, a fin de contribuir al desarrollo sustentable y hacer cumplir las leyes en materia ambiental.
https://www.gob.mx/profepa/que-hacemos -
Se crea esta secretaria y con ella se integran bajo el mismo sector los recursos naturales, la biodiversidad, la atención a los residuos peligrosos y a los problemas ambientales urbano industriales,
https://www.cultura.gob.mx/turismocultural/cuadernos/pdf14/articulo2.pdf -
-
-
-
Consejo de promoción turística de México, organismo encargado de coordinar, diseñar y operar las estrategias de promoción turística a nivel nacional e internacional, así como promocionar el sin fin de increíbles destinos y actividades que México te ofrece, en los mejores escenarios, naturales y culturales.
http://www.cptm.com.mx/ -
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales tiene como misión incorporar en los diferentes ámbitos de la sociedad y de la función pública, criterios e instrumentos que aseguren la óptima protección, conservación y aprovechamiento de los recursos naturales del país, conformando así una política ambiental integral e incluyente que permita alcanzar el desarrollo sustentable.
https://www.gob.mx/semarnat -
Programa desarrollado por la (Sectur) de México con diferentes organismos gubernamentales que trabajan con el fin de reconocer a las personas que habitan en las ciudades en proteger y guardar la cultura.
https://www.visitmexico.com/es/donde-ir/pueblos-magicos -
-
-
Convenio general de colaboración interinstitucional para el desarrollo del Ecoturismo y el Turismo Rural
-
-
Creación de 66 mil empleos 1.82 millones de plazas laborales.
-
-
Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, su propósito es planificar, coordinar, administrar, generar y ejecutar las políticas públicas de ordenamiento territorial, asegurar una vivienda digna, un desarrollo urbano y rural así como otorgar certeza jurídica a los núcleos agrarios.
https://www.gob.mx/sedatu/que-hacemos -
Es la institución encargada de la promoción y difusión de las expresiones artísticas y culturales de México, así como de la proyección de la presencia del país en el extranjero. Impulsa la educación y la investigación artística y cultural y dota a la infraestructura cultural, de espacios y servicios dignos para hacer de ella, un uso más intensivo. Trabaja en favor de la preservación, promoción y difusión del patrimonio y la diversidad cultural.
https://www.gob.mx/cultura -