- 
  
  El gobierno de México crea la Comisión Mixta Pro-Turismo dependiente de la Secretaría de Gobernación, siendo su función principal realizar estudios y proyectos que fomenten el incremento de corrientes de visitantes extranjeros al país.
- 
  
  Para fortalecer los esfuerzos oficiales en la materia, se requirió la participación de las empresas privadas, integrándolas a la Comisión Mixta Pro-Turismo.
- 
  
  Debido a la importancia que adquirió la actividad turística en México, el 7 de Febrero se constituyó la Comisión Nacional de Turismo.
- 
  
  El 27 de Marzo se creó el Departamento de Turismo, dependiente de la Secretaría de Economía Nacional, para tratar asuntos relacionados con la actividad turística y empresas particulares.
- 
  
  El 21 de Mayo se publicó el Reglamento de la Ley General de Población, dándose a conocer la creación de un Departamento de Turismo, y dividiendo el país en quince regiones de interés turístico.
- 
  
  El 21 de Diciembre se fundó el Consejo Nacional de Turismo, integrado por el patronato oficial, la Comisión Nacional de Turismo y las Comisiones Locales de Turismo.
- 
  
  El 8 de Julio es declarado Internacional el Aeropuerto de la Ciudad de México.
- 
  
  El 31 de Diciembre se promulga la Primera Ley Federal de Turismo.
- 
  
  El 13 de Diciembre se creó el Fondo de Garantía y Fomento al Turismo (FOGATUR) para dar impulso al desarrollo de proyectos y así incrementar la infraestructura turística.
- 
  
  En el artículo 18 se define que el Departamento de Turismo dependerá directamente del Poder Ejecutivo.
- 
  
  El 6 de Junio se establecen los lugares y poblaciones nacionales de interés turístico a fin de que se realizaran estudios en la materia.
- 
  
  El 1 de marzo se publica la Segunda Ley Federal de Turismo.
- 
  
  Se crea el reglamento de Guías de Turistas y Guías Chóferes.
- 
  
  Es publicado el Reglamento de Agencias de Viajes.
- 
  
  El 28 de Enero se publicó la Tercera Ley Federal de Turismo.
- 
  
  Se crea la Secretaria De Turismo. Posteriormente el 17 de enero de 1977 se designó como cabeza del sector.
- 
  
  El 15 de enero se publica la Cuarta Ley Federal de Turismo, este año se le quitó la palabra "fomento". Entra el modelo Neo-liberal.
- 
  
  El 22 de mayo se crea la Coordinación General del Sector Para-estatal Turístico, ese mismo año surgen las Coordinaciones Federales de Turismo.
- 
  
  Se crea el Reglamento para Restaurantes, Cafeterías y Similares.
- 
  
  Se publica la Quinta Ley Federal de Turismo. Aparecen las Marinas.
- 
  
  Se publica el Reglamento de Marinas para su correcto desarrollo en el país.
- 
  
  La Copa Mundial de la FIFA fue celebrada en México, entre el 31 de mayo y el 29 de junio de 1986.
- 
  
  Se publica la Sexta Ley Federal de Turismo.
- 
  
  Se implementa el Reglamento para la Prestación de Servicios Turísticos de Buceo.
- 
  
  SECTUR e INEGI firman un convenio para realizar acciones conjuntas en materia de capacitación, procesamiento y difusión de información estadística.
- 
  
  En este año la OMT considera fundamental en los centros turísticos la implementación de la Agenda 21.
- 
  
  Esta carta supone la aceptación definitiva de los lazos de sostenibilidad, así como la conservación y el desarrollo de los recursos, particularmente en los países menos desarrollados con una variada riqueza de flora, fauna y cultura.
- 
  
  El 27 de Septiembre la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo adoptó la aprobación del Código Ético Mundial para el Turismo en Santiago, Chile.
- 
  
  A comienzos de marzo de este año, la OMT en colaboración con la UNESCO, presentó en Berlín el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
- 
  
  Se reforma el articulo 73 Constitucional para expedir leyes en materia de turismo.
- 
  
  Se expide la Séptima y última Ley de Turismo, esta vez convirtiéndose en Ley General de Turismo.
- 
  
  Se crea el estatuto orgánico del Consejo de Promoción Turística de México.
- 
  
  Este mismo año se expidió la Ley de Migración.
- 
  
  Se reformaron los artículos 48 y 54 de la Ley General de Turismo ya que en el 2013 se declararon inválidos por sentencia de la SCJN.
- 
  
  El 6 de Julio es publicado el Reglamento de la Ley General de Turismo.
- 
  
  Este año se reformaron diversas disposiciones de la Ley General de Turismo.
