-
El Rey de Babilonia, Hammurabi, realizó una serie de viajes por las ciudades de sus vasto imperio con el fin de asistir a festivales y ritos sacerdotales. -
Con la creación de los Juegos Olímpicos, nace el turismo deportivo, pues se realizaron competencias atléticas en honor a los dioses del Olimpo
-
Se brindaban baños medicinales, festivales de teatro y la oportunidad de ver los monumentos de la Acrópolis Atenas -
En verano se daban viajes de las ciudades al campo y sitios de veraneo en orillas del mar. Se visitaban templos, santuarios, festivales y baños termales -
Los viajes disminuyen y son más comunes en grandes grupos por la peligrosa ruta. Los sitios más frecuentes a visitar fueron Canterbury y Tierra Santa -
Al comienzo de este siglo se crearon las primeras universidades en Inglaterra, tales como Oxford y Cambridge, generando el traslado de las personas que buscaban una educación universitaria -
En Florencia, Italia se crea el “Gremio de posadas”, constituido por hogares que prestaban sus servicios para hospedar a los viajeros. Transformando el hospedaje de un acto de caridad a uno comercial -
La actividad del hospedaje se vuelve un negocio rentable y el gremio de Florencia se fortaleció, de manera que para este año estaba integrado por 86 posadas -
El Senado de Venecia obra un decreto como justificación a la adjudición de fondos para actividades de hospedaje, justificándolas como “Sabias y prudentes para agasajar a los grandes del mundo” -
Los comerciantes de esta región aprovechaban sus viajes para admirar las monumentales pirámides de Egipto -
Era un itinerario de viaje en ferrocarril por Europa cuyo recorrido era diverso, pero se consideraban obligatorias las visitas a Italia y Francia -
Con la creación de la Locomotora en 1829 un año después se inauguró la primer línea oficial entre Manchester y Liverpool -
Thomas Cook ( conocido como el padre del turismo) crea la primer agencia de viajes y realiza una excursión desde Leicester hasta Loughborough. -
El turismo en masas fue marcado por Tres acciones interrelacionadas, primero, el incremento de turistas mujeres, segundo, los cambios demográficos que atrajeron a personas de edad avanzada, y tercero, el ascenso de la Televisión en la vida cotidiana -
Mariana Yamile Martínez Cerqueda
-
Acerenza, M. A. (2006). Conceptualizacion, Origen Y Evoluacion Del Turismo. trillas. Martinez, E. (2022, 27 agosto). La historia del turismo: 15 sucesos importantes. Entorno Turístico. https://www.entornoturistico.com/los-15-sucesos-que-modificaron-la-historia-del-turismo/