-
Nómadas, se esta en constante cambio geográfico por necesidad y super vivencia. Por ejemplo huir de los cambios climáticos y animales. -
Dejan de ser nómadas, iniciando la agricultura y ganadería e iniciando los asentamientos. -
Siglo IV - V
Se impone la Religión
Se realizan deportes (Juegos olímpicos) -
Inicio del termalismo (Turismo de salud)
Realización de viajes (Vía Apia) fue una de las más importantes calzadas de la antigua Roma que unía a dicha ciudad con Brindisi, el más importante puerto. -
Estancamiento - Retroceso Viajes a caballo
Viajes a lugares santos
Surgen las cruzadas
Creación de mapas (Mejora las comunicaciones y el comercio)
Aumenta el turismo con la creación de posadas y hostales. -
Siglo XVIII
Premio a los estudiantes por realizar de forma exitosa sus estudios. La idea de viajar se vio impulsada por la corriente empirista, que propugnaba que el origen del conocimiento es la experiencia
en estos tour también se abrochaba para obtener conocimientos. -
Turismo como industria
Crecen los viajes y desplazamientos entre territorios. -
Uso del ferrocarril, el barco. Surge el termino hotel
Inicio de Expediciones marítimas -
Siglo XIX resurge el termalismo.
higiene en el combate de brotes epidémicos como el cólera. Propiedades químicas de las aguas minerales aplicadas a diversas terapias. -
THOMAS COOK
fundador de la primera agencia de viajes de la historia.
La agencia tiene el nombre de THOMAS COOK & SON.
Creación de baucher o bono. -
Cesar Ritz Padre de la hotelería moderna.
Creación del mejoramiento de servicios de hospedaje.
Implementación del cuarto de baño en cada habitación.
habitaciones más grandes y decoración más lujosa. -
Implementación del avión elemento clave para el transporte en masa.
Seguridad, comodidad y rapidez.
en los 70S - Vacaciones organizadas en vuelos chárter. -
Implementación de políticas nacionales e internacionales en pro del turismo.
Proción, planificación, comercialización. -
Experiencia exóticas.
Crece el turismo de aventura.
Turismo de naturaleza (Conciencia ambiental y cultural)