-
El inventor es el óptico holandés Hans Lippershey en Middleburgo (Países Bajos). Era un tubo con una lente convexa y otra cóncava.
-
Galileo Galilei se basó en el invento de Hans. Tenía un aumento con el que se podía ver los objetos sin deformarlos ni invertirlos.
-
Primer libro astronómico escrito por Galileo.
-
Era el telescopio de Galileo pero perfeccionado por Scheiner, el cual se usa para ver objetos muy grandes y brillantes.
-
Segundo libro astronómico escrito por Galileo.
-
Issac Newton crea este telescopio compuesto de dos espejos y el ocular. Hoy se usa para ver planetas y estrellas lejanas pero no muy nitidas.
-
Lord Rosse lo construyó en Irlanda con una apertura de 1.83 metros y una altura de 14 metros con el que se ven con buena resolución los planetas y nebulosas.
-
Está en Estados Unidos con el que se descubrieron nuevas galaxias y ayudó a establecer la teoría de la expansión del Universo.
-
También se instaló en Estados Unidos donde se descubrieron los cuásares y se midió la expansiñón del Universo.
-
Fue lanzado el primer telescopio espacial, llamado OAO-2 (Observatorio Astronómico Orbitante 2) a 750 km de la superficie terrestre, pero su misión no llegó a los 6 años.
-
El transbordador espacial Discovery colocó al Telescopio espacial Hubble a 600 km de la superficie. Este telescopio es capaz de tomar fotos muy nítidas del espacio. Las observaciones fueron vitales para avanzar en astrofísica. Ha recibido ya 5 misiones.
-
En la primavera de ese año se lanzó el sucesor del Hubble, el Telescopio espacial James Webb. Éste es de espejo múltiple y tiene la capacidad de observar el origen del universo.