-
"la verdad depende del sujeto, de la interpretación y visión de cada persona."
-
Nació en Atenas (470-399) a.c
-
Utilizaba la ironía y la Mayéutica, la cual consistía en hacer preguntas de tal forma que el otro llegue a descubrir la verdad por sí mismo.
-
Sugirió utilizar el procedimiento del diálogo.
-
Para Sócrates mediante el diálogo hace que la verdad que llevamos dentro vuelva del olvido y lleguemos a descubrirla.
-
Sócrates pensaba que se debía restaurar el valor del lenguaje como vehículo de significaciones objetivas.
-
Nació en Atenas (427-347) a.c
-
Para Platón, el lenguaje era un mal necesario; un medio de expresión imperfecto que sólo distorsionaba la realidad cada vez que la utilizaba.
-
La forma de diálogo que Platón dio a sus escritos reflejan herencia filosófica de Sócrates, el “Mayeuta” arte de pensar entre dos, que en Platón recibe el nombre de dialéctica.
-
Los escritos de Platón ofrecen sus ideas filosóficas bajo la modalidad diálogos donde se discutían y criticaban los temas relacionados con el bien, justicia y belleza.
-
Nació en Estagira (384-322) a.c
-
Dejó muy claramente asentado que la meta principal de la comunicación es la persuasión.
-
Propuso lo que podría ser un modelo cuyos elementos se han agrupado bajo tres rubros. Persona quién habla (Quién); Discurso que pronuncia (Qué) y persona que escucha (a quién).
-
Es el primer modelo que se crea y el cual es la base para otros modelos que estamos usando en la actualidad.
-
Manuscrito griego de parisinos
-
La relación entre filosofía y comunicación ha sido explorada por el pensamiento filosófico del siglo XX.