Evolución del sistema táctico del futbol por Rubén Andrés Ruiz Bernabé.
-
Al principio, todos los jugadores eran muy ofensivos, y solo se dedicaban a meter goles, con el paso del tiempo se adquirió la posición de 1 defensa y 1 mediocampista.
-
En este tiempo, se empezó a formar la táctica, ya que los equipos no solo se concentraban en atacar. Ya había noción del control y posesión de la pelota.
-
La formación era 2-3-5, inventada por los ingleses. En esta formación aparece el volante central. Además los dos defensas eran esenciales. Tenía variaciones, las cuales consistían en los interiores, otra en el retraso del centro delantero para crear juego entre los ofensivos y medio campistas.
-
Al ser modificada la regla del fuera de lugar, se tuvo que cambiar la táctica, surgiendo así el 3-4-3 con los volantes del centro en forma de cuadrado. Implementada por Herbert Chapman.
-
Surge la formación 4-3-3, la cual refería más a la defensiva que a la ofensiva. Implementada por Karl Rappan.
-
La formación 4-2-4 tenía como principal objetivo dominar las áreas, tanto propia como rival, y hacer que los medio campistas se centraran en la ofensiva.
-
5-3-2, basados totalmente en la defensa y al ataque se centraban únicamente en el contragolpe. Implementado por Helenio Herrera.
-
Hoy en día, el parado 4-4-2 es el más usado por los directores técnicos por ser el que ocupa más espacio en la cancha.
-
El esquema era un 4-3-3, en constante rotación de posiciones, lo cual hacía que todos jugaran en toda posición
-
El esquema 3-5-2, permitía que el juego se generara en el medio del campo, haciendo que los dos volantes buscaran las bandas y los contenciones generaran juego y defendieran. Implementada por Rinus Michels.