Evolución del Sistema Monetario Internacional

By Mag21
  • Bimetalismo (Antes de 1875)

    Bimetalismo (Antes de 1875)

    El oro y la plata eran utilizados como medios internacionales de pago.
  • Patrón Oro Clásico (1875-1914)

    Patrón Oro Clásico (1875-1914)

    Se estableció en Gran Bretaña. Se entregaban billetes a cambio de oro. El tipo de cambio entre dos monedas era determinado en razón de la cantidad de oro que contenía cada moneda.
  • Periodo entre Guerras (1915-1944)

    Periodo entre Guerras (1915-1944)

    A consecuencia de la guerra, no hubo un sistema internacional congruente y el comercio se vio afectado. Surge el dólar como moneda dominante e internacional.
  • Sistema Bretton Woods (1945-1972)

    Sistema Bretton Woods (1945-1972)

    44 naciones se reunieron en Bretton Woods, para discutir y diseñar el Sistema Monetario Internacional de la posguerra; cada país estableció un valor a la par con el dólar de EE.UU., el cual se ajustaba con el oro a 35 dólares por onza. Se elabora y firma el Fondo Monetario Internacional.
  • Tratado de París

    Tratado de París

    Fue el tratado, entre Alemania Occidental, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos, que dio origen a lo que posteriormente sería la Unión Europea. El tratado estableció la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (la CECA fue una entidad supranacional del ámbito europeo que regulaba los sectores del carbón y del acero de los Estados miembros).
  • Comunidad Económica Europea (CEE)

    Comunidad Económica Europea (CEE)

    Su objetivo de lograr la integración económica, incluyendo un mercado común y la unión aduanera, entre sus seis miembros fundadores: Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo, los Países Bajos y Alemania Occidental.​
  • Tratado de Bruselas

    Tratado de Bruselas

    Las instituciones de la CEE se fusionaron junto con las del resto de Comunidades Europeas: la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) y la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom).
  • Crisis

    Crisis

    La balanza de pagos de EE.UU., presentaba déficit debido a los gastos militares en la guerra en Vietnam y por el expansionismo de las transnacionales norteamericanas. La crisis del dólar trató de resolverse con medidas como
    el doble mercado del oro (1968), con programas
    aplicados en Estados Unidos (restricción
    de inversiones en el exterior) y con las presiones ejercidas
    por esa nación sobre los demás países para que adoptaran
    medidas comerciales y cambiarias favorables al dólar.
  • Régimen de Tipos de Cambio Flexibles (1973-a la fecha)

    Régimen de Tipos de Cambio Flexibles (1973-a la fecha)

    El régimen cambiario con tipos flexibles que reemplazó al sistema de Bretton Woods fue ratificado en el Tratado de Jamaica (Miembros del Fondo Monetario Intencional se reunieron en Jamaica y convinieron un nuevo conjunto de reglas para el Sistema Monetario Internacional).
  • Nuevos países CEE.

    Nuevos países CEE.

    Reino Unido, Irlanda y Dinamarca ingresaron a la CEE.
  • Comisión Europea (CE)

    Comisión Europea (CE)

    La Comunidad Económica Europea se convirtió en la Comisión Europea, para reflejar ya no solo su carácter económico, sino también político.
  • Sistema Monetario Europeo

    Sistema Monetario Europeo

    Los países de la CEE instituyeron el Sistema Monetario Europeo, para establecer una "zona de estabilidad monetaria" en Europa. Instrumentos centrales del SME: *Unidad Monetaria Europea (ECU)
    *Mecanismo Cambiario (MC)
  • Sistema Monetario Europeo

    Sistema Monetario Europeo

    Se instituyó para promover la estabilidad cambiaría entre los países pertenecientes a la CE.
  • Ingreso de países CE

    Ingreso de países CE

    Grecia ingresa a la CE.
  • Ingreso de países CE

    Ingreso de países CE

    Portugal y España ingresan a la CE.
  • Acuerdo del Louvre

    Acuerdo del Louvre

    Marcó el inicio de del Sistema de Flotación Controlada, según el cual los países del G-7 intervendrían conjuntamente en el mercado de divisas para corregir la sobre y la subvaloración de las monedas.
  • Europa Unida

    Europa Unida

    La Ley de una sola Europa fue adoptada para proporcionar un marco en el cual el mercado interno común se pudiera lograr para finales de 1992.
  • Tratado de Maastricht

    Tratado de Maastricht

    También conocido como Tratado de la Unión Europea.Se firmó y ratificó por 12 miembros. Establecía un calendario para cumplir con la UME y compromete a las CE a la unión política. Objetivos: Avanzar en el establecimiento de una política exterior y de seguridad común, instaurar una unión económica y monetaria, así como, mejorar la efectividad de las instituciones comunitarias
  • Unión Europea

    Unión Europea

    La comunidad europea cambia su nombre.
  • Ingreso de países UE

    Ingreso de países UE

    Australia, Finlandia y Suecia ingresan a la Unión Europea.
  • Depreciación del Dólar (1996-2001)

    Depreciación del Dólar (1996-2001)

    El dólar de EE.UU. se empezó a depreciar debido a una fuerte corrección del mercado de valores.
  • Zona Euro

    Zona Euro

    11 países de Europa, adoptaron el euro como moneda oficial.
  • Grecia

    Grecia

    Grecia adoptó el euro en 2001.
  • Euro

    Euro

    Se introducen billetes y monedas denominadas en euro; las monedas nacionales son sacadas de circulación.
  • Ampliación de la UE

    Ampliación de la UE

    La Unión Europea se amplia al admitir 10 nuevos países: República Checa, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta y Polonia.
  • Ingreso de países UE

    Ingreso de países UE

    Se incorporaron Rumania y Bulgaria a la Unión Europea.
  • Ingreso de países UE

    Ingreso de países UE

    Se incorpora Croacia a la Unión Europea.