Primera institución de Crédito prendario "Monte de Piedad de Animos" por Pedro Romero Terreros
Se fundó el Banco Nacional de San Carlos ramificación de España, creado por el rey de Carlos III
Nace el Banco de Avio de Minas, primer banco refaccionario de América, antecesor del primer banco de México independiente
Se estableció el Banco de Avio, por iniciativa de Lucas Alamán
Period: to
ÉPOCA INDEPENDIENTE
Se creó el Banco de Amortización de la Moneda de Cobre, con la finalidad de retirar de circulación las monedas de ese metal
Creación de la caja de ahorros del Nacional Monte de Piedad
Creación de la redacción del Código de Comercio
Se creó la primera Institución de Banca Comercial en México: el Banco de Londres, México y Sudamérica
Mcmanus fundó en Chihuahua el banco de Santa Eulalia que estaba autorizado para emitir billetes
Inicia operaciones el Banco Nacional Mexicano, que emitió billetes de uno a mil pesos
Se promulgó el actual Código de Comercio que señalaba que las instituciones de Crédito se regirían por una ley especial que requerirían autorización de la Secretaría de Hacienda y contrato aprobado por el Congreso de la Unión
Se expidió la ley general de Instituciones de Crédito
Se cambió el patrón bimetálico al patrón oro y se suspendió la libre acuñación de monedas de plata
Renació la Bolsa Privada de México, S.C.L
Cambió de nombre la Bolsa Privada de México para ahora llamarse Bolsa de Valores de Méico, S.C.L
Se creó la Comisión Reguladora e Inspectora de Instituciones de Crédito
Se planteó un nuevo Sistema Financiero y se regresó al patrón Oro
Se inauguró el Banco de México
Se promulgaron la ley general de Instituciones de crédito y establecimientos bancarios, así como estatutos de la ley del Banco de México
Se fundó la Comisión Nacional Bancaria, que después sería la Comisión Nacional Bancaria y de seguros
Se emitió la Ley Orgánica del Banco de México, S.A, a partir de entonces éste funcionó efectivamente como único banco de emisión de billetes y controló el circulante
Se emitió la ley Monetaria, conocida como ley Calles que desmonetizó el oro y dejo el peso de plata como unidad básica del sistema
Se promulgó la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito para promover el uso de instrumentos de crédito en vez de dinero
Se fundó el Banco Nacional de Crédito Ejidal
Se creó el Banco Nacional de Comercio Exterior
Se reconoce legalmente la figura de los grupos financieros en México
Period: to
EPOCA MODERNA
Se reconoce la existencia de los grupos financieros.
Fue determinante para el sistema financiero ya que se sumaron a la banca múltiple: Multibanco Comermex S.A, Bancrecer S.A, Unibanco S.A, Banca Promex, S.A, Banco Nacional de México S.A, etc.
Instituciones de Crédito se convirtieron en 10 instituciones de la Banca Múltiple: Banpais S.A, Bancam S.A, etc
Nacionalización de la Banca Privada
Se establece la Ley Reglamentaria del Servicio Público de Banca y Crédito
Se establece la Ley de Instituciones de Crédito
El Banco de México logra su autonomía y concentra su actividad a vigilar el proceso adquisitivo de la moneda nacional y su participación como órgano de consulta de las instituciones del sistema financiero mexicano
Se creó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro
La banca cayó en quiebra técnica y hubo la necesidad de intervención por parte del fondo Bancario de Protección al Ahorro
Se creó el Instituto de Protección al Ahorro Bancario como órgano descentralizado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Se publicó la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros
BBV adquirió la totalidad de Bancomer y al año siguiente City Bank hizo lo propio con Banamex
Citigroup es la primera empresa extranjera en listarse a la Bolsa Mexicana de Valores
Se crea el Sistema Internacional de Cotizaciones
Entrada de la BMV al mercado integrado Latinoamericano Mila el que participan las bolsas de Perú, Colombia y Chile.