- 
  
  Fundada por Pedro Romero de Terreros
- 
  
  
- 
  
  Corredores capitaneados por Francisco A. Llerena y Luis G. Necochea fundaron la sociedad con ese nombre.
- 
  
  Por el gobierno de Porfirio Díaz.
 Se le impusieron a los bancos limitaciones en cuanto a reservas, emisión de billetes y apertura de sucursales. Las instituciones de crédito se clasificaron de la siguiente manera:
 Bancos de emisión (comerciales)
 Bancos hipotecarios (créditos a largo plazo)
 Bancos refaccionarios (créditos a mediano plazo)
 Almacenes generales de depósito
- 
  
  En ese periodo los bancos otorgaron créditos a su gobierno por casi 64 millones de pesos.
- 
  
  Antes de acabar con el proceso es asesinado.
- 
  
  Fundado por el gobierno de Plutarco Elías Calles.
- 
  
  Los bancos más fuertes en ese momento: Bancomer, Banamex, Serfin, Banobras, Banco Mexicano Somex y Multibanco Comermex.
- 
  
  A finales del sexenio de José López Portillo, se decretó la nacionalización de la banca; no se nacionalizaron las organizaciones auxiliares de crédito, ni las oficinas de representación. El Banco de México dejó de ser sociedad anónima.
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  Los bancos extranjeros adquirieron a los bancos nacionales, quitándole a los mexicanos el control sobre el sistema financiero.
