-
la importancia del crecimiento económico por ser el espacio donde se realizan las actividades secundarias y terciarias; donde se acumula el capital .
-
En el artículo 28 de la Constitución se promulga que en México la facultad de emitir billetes es exclusiva para un Banco único de Emisión, que quedaría bajo el control del Gobierno. Cimientos para el Banco de México
-
Venustiano Carranza ordena la liquidación de los bancos y comienza a incautar sus reservas metálicas. Antes de acabar con el proceso es asesinado.
-
El Producto Interno Bruto (PIB) entre 1930 y 1940 aumentó en términos reales a 3.1% anual; 5.9% entre 1940 y 1950; a 6.2% en 1950-1960; 7.0% anual entre 1960 y 1970.
-
En 1941 existía 36 sociedades financieras en 1945 se pasa a 84, debido a la facilidad para manejar estas instituciones, captar fondos y traspasarlas entre bancos.
-
Empezó el modelo de Banca Universal, es decir, agrupación financiera un banco de depósito podía agrupar como filiales a una financiera, una hipotecaria, un departamento de ahorro y un departamento de fideicomiso.
-
En 1970 se reconoce grupos financieros los cuales en 1974 Se reconoce la existencia de 15 grupos financieros. El Banco Nacional de México, Banco de Londres, Banco Comercial Mexicano, Banco del País, Banco de Industria y Comercio y Banco Internacional.
-
Se crean primeros cinco bancos múltiples: Multibanco Mercantil de México, Banpacífico, Banca Promex, Banco de Crédito y Servicios y Unibanco
-
José López Portillo expropia la banca privada para detener ganancias excesivas en la prestación de un servicio público concesionado y frenar intereses monopólicos con dinero aportado por el público. Quedaron exentos entidades extranjeras como Citibank y las que ya eran del gobierno, además del sector laboral con el Banco Obrero
-
El ahorro financiero pasó de representar 32% del PIB en 1982 a 40% en 1988.
-
Miguel de la Madrid acordó la conformación de una banca mixta, con 30% de acciones en manos de inversionistas privados. Nacen 19 instituciones: seis de cobertura nacional, siete multiregionales y seis regionales
-
Carlos Salinas permitió la participación de agentes privados en la prestación del servicio de banca y crédito
-
-
A finales de 1994 la moneda mexicana había perdido aproximadamen-te 60% de su valor, por lo que los mercados internacionales se convulsionaron lo cual situó al sistema financiero mexicano al borde de la quiebra.
-
El presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, tuvo que devaluar la moneda pues el peso fue rebasado por el cambiante mercado libre.
-
Poco después de devaluar la moneda, el pueblo mexicano se enteró del gran saqueo financiero del que México fue víctima: grandes cantidades de dinero fueron cambiadas a dólares, provocando con ello lo que hoy se conoce como el llamado error de diciembre de 1994,
-
La Bolsa adquiere el sistema electrónico BMV - Sentra Títulos de Deuda
-
La Secretaría de Hacienda autorizó a Fobaproa una compra de 17,300 millones de pesos a Banamex, Bancreser, Bital y Atlántico, aporto un 85% adquiriendo más de 350,000 millones de pesos en PIB de acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
-
Citigroup es la primera empresa extranjera en listarse a la Bolsa Mexicana de Valores.
-
Una plataforma tecnológica para el inversionista final. Este año las Siefores entran al mercado accionario de la BMV.
-
Lanzamiento del IPC Sustentable
-
Entrada de la BMV al Mercado Integrado Latinoamericano, MILA, en el que participan las bolsas de Perú, Colombia y Chile
-
Su impacto económico en México mostraron que los hogares ingresaron y gastaron un 6% y un 13% menos a causa de la pandemia.