-
Es el conjunto de mecanismos que relaciona personas con necesidad de recurso financiero, con la entidad que cuenten de recursos y poder de inversión.
-
La casa de la moneda se encarga de otorgar préstamos y otras operaciones como depósitos, interacciones confidenciales y demás autoridades.
-
Se inicia a fines del imperio de Maximiliano desarrollado por el porfiriato.
Se desarrolló principalmente por cuestiones de ahorro y crédito -
-
-
Se destaca en su posición la gran cantidad de trabajos iniciados para expedir una ley bancaria.
-
"Posee una detallada guía para el manejo de las finanzas en manos de instituciones de crédito." Recuperado de: "Historia del papel en moneda en México". Fomento de cultura Banamex, 1988 Ludlow, Leonor Marichui Carlos.(1988)
-
Afectó los sectores más modernos. La depresión en los sectores tradicionales se conjugó con otra serie de factores ligados a ciclos pluviales y precios de mercado de insumos y transporte. Esto desarrolló la crisis, evidentemente anexando otras causas externas.
-
Es importante mencionar que este año se promulgó la ley general de instituciones de crédito también.
-
El cual funcionaba como el único emisor de billetes.
-
-
Se comienza el vigor de la nueva ley que da inicio a la privatización bancaria, concluyendo el año con una transformación en el proceso económico internacional.
-
El tratado de libre comercio de América del Norte concede apertura y se presentan arrendadoras y casas de bolsa extranjeras.
-
Se consolida el Instituto de protección de ahorro bancario.
-
Nacen estos certificados con la amplia finalidad de extender la flexibilidad en cuanto al monto y plazo de financiación.
-
Entra un alto volumen de inversionistas y accionistas al juego. Esto levanta la fuerza del banco mexicano
-
Se propició un repunte de inflación debido a la depreciación acumulada y el proceso de liberación de gasolina.
-
Se espera un alto crecimiento sujeto a riesgo, lo que podría afectar la estabilidad económica mexicana. En general, un derrumbe en la economía tendría un alto impacto negativo sobre las empresas y asociaciones.