-
Se establece una sucursal del banco británico. The bank of London, México and South America.
-
Se establece la bolsa de valores mexicana.
-
El gobierno recibe créditos por casi 64$ mdp
-
Incauta sus reservas metálicas.
-
Es creado el Banco de México.
-
Se creó la ley de instituciones de crédito y organizaciones auxiliares. La cual contaba con 171 árticulos y estuvo vigente hasata 1982.
-
Se reconoce institucionalmente a la banca múltiple y para 1976 comienza la formación de dichas instituciones.
-
Se entra en una crisis ante la caída de los precios del petróleo.
-
El presidente José López Portillo anuncio la nacionalización de la banca, así como reformas a los articularlos 25 y 28 para cerrar la fuga de capitales.
-
A finales del gobierno del presidente de Miguel de la Madrid y durante el gobierno de Carlos salinas de Gortari se re-privatizo la banca y algunas empresas paraestatales.
-
El Banco de México logra su autonomía, y concentra su actividad a vigilar el poder adquisitivo de la moneda nacional.
-
Se crea la comisión nacional del sistema de ahorro para el retiro.
-
La banca cayó en quiebra técnica y hubo la necesidad de la intervención por parte del FOBAPROA para evitar la ruina del sistema, adquiriendo el gobierno una deuda enorme.
-
Se reformó la ley de inversiones extranjeras lo que permitió hasta un 100% de inversiones extranjeras en instituciones de banca en México.
-
Se creo el instituto de proteccion al ahorro bancario como organo descentralizado de la SHCP, con la finalidad de ser la institución que vigile y respalde el capital de los ahorradores hasta por 400,000 UDIS
-
Se crea la comisión para la defensa de usuarios de servicios financiero, como órgano descentralizado de la SHCP con la finalidad de ser la institución que vigile el apego a la ley de todas las instituciones pertenecientes al SFM.
-
En el 200 BBV adquirió Bancomer, y al año siguiente city bank hizo lo mismo con Banamex, en 2002 HSCB adquirió banco bital.
-
Se aprueba el el congreso la ley de instituciones de tecnología financiera, regulando a las instituciones que ofrecen servicios financieros en el mundo digital.