-
-
FUE CREADO POR UNA CONCESIÓN DEL MINISTERIO DE FOMENTO, A ESTE SE LE DIO LA FACULTAD DE EMITIR BILLETES PAGADEROS A LA VISTA AL PORTADOR.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
BANCO INTERNACIONAL, SALVADOREÑO, OCCIDENTAL, INDUSTRIAL Y BANCO AGRÍCOLA COMERCIAL.
-
-
ESTE BANCO NO PUDO MANTENERSE, POR LO CUAL SU EXISTENCIA FUE FUGAZ Y EN 1913 FUE LIQUIDADO.
-
-
-
BANCO SALVADOREÑO, BANCO OCCIDENTAL Y BANCO AGRÍCOLA COMERCIAL.
-
-
BANCO AGRÍCOLA COMERCIAL, SE CONVIERTE EN BANCO CENTRAL DE RESERVA.
-
FUE FIRMADA LA ESCRITURA DE CONSTITUCIÓN DEL BANCO HIPOTECARIO.
-
CON LA AYUDA DEL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL SE INVESTIGO SI LA CAPACIDAD FINANCIERA DEL PAÍS ERA SUFICIENTE PARA LOGRAR UN DESARROLLO ECONÓMICO SUPERIOR, Y SI DEBERÍAN INTRODUCIR CAMBIOS DE ESTRUCTURAS EN EL SISTEMA BANCARIO.
-
ASÍ NACIERON, EL INSTITUTO DE FOMENTO AGROPECUARIO (INSAFI), BANCO DE FOMENTO AGROPECUARIO (BFA), FEDERACIÓN DE CAJAS DE CRÉDITO (FEDECREDITO), FONDO DE FINANCIAMIENTO Y GARANTÍA PARA LAS PEQUEÑAS EMPRESAS (FIGAPE).
-
-
-
LA LEY DEL BANCO CENTRAL INCORPORO A LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS, AL BANCO CENTRAL DE RESERVA Y LE CONCEDIÓ LA MÁXIMA JERARQUÍA.
-
-
-
-
-
APROBANDO LA LEY DE CASAS DE CAMBIO, LA LEY DE SANEAMIENTO Y FORTALECIMIENTO DE BANCOS Y ASOCIACIONES DE AHORRO Y PRÉSTAMO, LEY DE PRIVATIZACIÓN DE BANCOS COMERCIALES Y ASOCIACIONES DE AHORRO Y PRÉSTAMO Y LA LEY ORGÁNICA DE LA SUPERINTENDENCIA DEL SISTEMA FINANCIERO.
-
-
-
-
-
FUE PROMULGADA LA LEY DE BANCOS Y FINANCIERAS, DONDE POSTERIORES REFORMAS DESAPARECE LA FIGURA DE, FINANCIERAS.
-
-
-
-
-
BANCO AGRÍCOLA, BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR, S.A, HSBC SALVADOREÑO S.A, SCOTIABANK EL SALVADOR, CITIBANK N.A. BANCO DE AMÉRICA CENTRAL S.A, BANCO PROMERICA S.A, BANCO PROCREDIT S.A, BANCO G&T CONTINENTAL EL SALVADOR S.A, FIRST COMMERCIAL BANK, BANCO HIPOTECARIO DE EL SALVADOR S.A, Y BANCO DE FOMENTO AGROPECUARIO.