-
- se decretó la Ley de Reorganización de la Banca de la Nación, que convertía al Banco Central de Reserva de sociedad anónima en entidad del Estado.
- Ese mismo año, en diciembre, se promulgó la Ley Orgánica del Banco Central de Reserva de El Salvador
-
el Gobierno del Coronel Oscar Osorio, utilizó los servicios de dos expertos del Fondo Monetario
Internacional para investigar los siguientes puntos: si la capacidad financiera de El Salvador era suficiente
para permitir un ritmo de desarrollo económico superior al que había tenido hasta entonces. -
se emitió el Decreto Legislativo que contiene la Ley del Banco Hipotecario de El
Salvador, definiéndole como objetivos: efectuar préstamos con garantía hipotecaria de bienes inmuebles
y emitir sus propias obligaciones en forma de cédulas, certificados u otros títulos. -
- Fue fundado en 1895, por los señores José González Asturias y Rodolfo Duke.
- A éste se le facultó para emitir billetes al portador, al igual que a los otros bancos fundados anteriormente.
-
En este año nacio el banco occidental, Fue fundado por don León Dreyfus y don Emilio
Álvarez y funcionaba en Santa Ana.
* También obtuvo la facultad de emitir billetes pagaderos a la vista y al portador -
en este año fue fundado mediante un contrato entre el Ministro de
Hacienda, don Pedro Meléndez y don J. F. Medina, el 5 de abril de 1880. Tenía la facultad de emitir
billetes de curso legal, pagados a la vista y al portador.
Le fue concedida la facultad de emisión
exclusiva por 25 años -
un banco de emisión,
depósito y descuento, cuyo fundador, el Señor William Francis Kelly, contaba con el apoyo del
Gobierno. -
que había nacido en 1885 con el nombre de Banco Particular de El Salvador,
fue creado por una concesión del Ministerio de Fomento a los señores Mauricio Duke y Francisco
Camacho.
A éste también se le dio la facultad de emitir billetes pagaderos a la vista al portador y se
le autorizó para negociar con el Banco Internacional su permiso para que sus billetes tuvieran curso
legal.
Fue en 1891 que cambió su nombre a Banco Salvadoreño -
- el Banco Internacional
- el Banco Salvadoreño
- el Banco Occidental
- el Banco Industrial
- el Banco Agrícola Comercial.
-
- funcionaban en el país cinco bancos
- la situación económica del país no era muy buena y no daba señales de mejoramiento.
- se promulga la primera Ley de Bancos de Emisión
-
el Banco Agrícola Comercial se convierte en Banco Central de Reserva de El Salvador, centralizándose la emisión de billetes. El Banco Central nace como una sociedad anónima de economía mixta, en la que participaron los bancos que dejaron de ser emisores, la Asociación Cafetalera de El Salvador y accionistas particulares.
-
estaba constituido por bancos, asociaciones de ahorro
y préstamo, instituciones oficiales de crédito y organizaciones auxiliares de crédito.
- Los bancos que operaban entonces eran: Cuscatlán, Agrícola Comercial, Salvadoreño, de Comercio, de Desarrollo, Mercantil, Internacional, Capitalizador, de Crédito Popular, Hipotecario de El Salvador y de Fomento Agropecuario, así como también sucursales de Citibank, N. A. y del Banco de Londres y Montreal. -
el Ministro de Economía sometió a la consideración del Poder Legislativo, el proyecto de Ley de Creación de la Junta Monetaria.