-
en la cual hubo un intento de banco direccionado a la emisión, deposito y descuento cuyo fundador era William Francis Kelly
-
fue creado como banco privado emisor de billetes de curso legal pagados a la vista y al portador. cuyos fundadores fueron Pedro Meléndez y J. F. Medina
-
fue creado por una concecion del ministerio de fomento a los señores Duke y Francisco Camacho. emitia billetes pagaderos a la vista del portador y fue autorizado para negociar con el banco internacional para tener curso legal.
-
se creo como competencia y mantenerse en el mercado
-
fue creado por León Dreyfus y Emilio Alvarez el cual funcionaba en Santa Ana , emitía billetes pagaderos a la vista y al portador.
-
paso en este año de llamarse Banco Particular de El Salvador a tener este nombre "banco salvadoreño"
-
fue fundado por José Gonzalez Asturias y Rodolfo Duke el cual emitía billetes al portador.
-
los cuales eran en esta época:
-Banco internacional.
-Banco Salvadoreño.
-Banco occidental.
-Banco industrial.
-Banco agrícola comercial -
se liquida este banco luego de durar 3 años en función debido a acuerdos de asamblea nacional ya que en este tiempo existía una buena economía en el país
-
-
-
se creo en este año, pero no supo manetenerse en el mercado el cual fue liquidado en 1913
-
fue adentrado al país para mantener una economía activa
-
con el privilegio oficial de emisión de billetes al portador los cuales eran:
-banco Salvadoreño
-Banco Occidental.
-Banco Agrícola comercial y existía una sucursal de:
-Banco de Londres
-Banco américa del sud limitado -
Se emite el decreto legislativo que contiene la ley del banco hipotecario de El Salvador en el cual podía efectuar prestamos con garantía hipotecaria de bienes inmuebles
-
el banco agrícola se convierte en BCR de El Salvador centralizándose en la emisión de billetes cuyo origen nació por el colapso mundial en 1929 el cual afecto el sistema crediticio salvadoreño
-
fue firmada la escritura de constitución del Banco Hipotecario como sociedad anónima que desempeñaría un servicio de utilidad publica.
-
en el gobierno del coronel Oscar Osorio se investigo si la capacidad de El Salvador era suficiente, si las políticas monetarias eran adecuadas y si se debían introducir cambios en el sistema.
-
se decreto la ley de reorganización bancaria de la nación y convierte al Banco Central de Reserva en una sociedad anónima como una entidad del estado
-
se incorpora a la ley del BCR de El Salvador, la superintendencia para hacer cumplir las leyes, reglamentos y disposiciones para fiscalizar todas las operaciones y actividades del BCR.
-
se promulga la Ley orgánica del BCR de El Salvador, en ella se reflejaron regulaciones y fiscalizaciones de instituciones bancarias a través de la superintendencia del sistema financiero.
-
la superintendencia de bancos y otras instituciones pasaron a depender drectamente de la junta
-
se aprueba la nacionalización de la banca el cual tenía como objetivo promover
una menor desigualdad en la distribución del ingreso y de la riqueza, mediante una nueva estructura
de propiedad de las instituciones nacionalizadas, democratizar el crédito mediante la extensión de
sus beneficios a los sujetos económicos que habían permanecido marginados y promover la
utilización más racional del ahorro interno captado por el sistema financiero. -
se comenzó a ordenar el mercado financiero aprobando la Ley de Casas de Cambio, la Ley
de Saneamiento y Fortalecimiento de Bancos y Asociaciones de Ahorro y Préstamo, la Ley de
Privatización de Bancos Comerciales y Asociaciones de Ahorro y Préstamo y la Ley Orgánica de la
Superintendencia del Sistema Financiero