-
Es una institución dependiente del gobierno y no tenía una labor de crédito, además de que acuñaba y proporcionaba monedas al gobierno.
-
Se funda el Sacro y Real Monte de Piedad de las Animas, el 25 de febrero de 1775. Es una institución de asistencia privada sin fines de lucro que realizaba operaciones como créditos prendarios, custodia de depósitos confidenciales, judiciales y de otras autoridades. Ha estado presente en épocas de guerra y crisis en el país.
-
Institución que financiaba a los mineros de medios y bajos recursos, además de ser el primer antecedente bancario durante el mandato del Rey Carlos III. Existió hasta el siglo XIX, pero solo operó dos años bajo la corona española.
-
Se funda en la ciudad de México el banco británico The Bank of London dando comienzo a la banda de México
-
En el estado de Chihuahua se instala el banco Santa Eulalia con la capacidad de emitir billetes y al poco tiempo da inicio el Banco de Hidalgo los cuales fueron fusionados juntos con el Minero de Chihuahua
-
Durante el gobierno de Manuel Gonzalez se acordó la creación de un banco con sociedad europea en capital con el banco Franco Egipcio para así poder formarlo.
-
Se da inicio al Banco Mercantil el cual es una institución financiera elaborando por mas de 90 años en Venezuela y funciona como un completo de mercantil y servicios financieros. Estableciéndose 3 bancos mas en Chihuahua, los cuales son conocidos como Banco Minero, Banco de Chihuahua y Banco Mexicano de chihuahua
-
La bolsa de México es una entidad privada y financiera encargada de que se puedan hacer movimientos legales y autorizados, esta fue inaugurada en la Ciudad de México.
-
Fue promulgada la ley que contempla regular todas las operaciones y movimientos de la banca y crédito de una manera segura para su sano equilibrio tales son hipotecario, generales de deposito, banco de emisión, etc.
-
Baja de precios en las materias primas de exportación provocando quiebras y críticas al sistema bancario mexicano.
-
Se reorganiza la Bolsa de México y renace la Bolsa Privada de México, S. C. L. Cambiando su denominación a la Bolsa de Valores de México.
-
Con la Revolución mexicana hubo una excesiva emisión de papel moneda provocando el colapso de la Bolsa de Valores y deja de funcionar el Sistema Financiero Mexicano.
-
Los bancos reabrieron en una situación precaria y se empezó a trabajar en un proyecto del Banco Único de Emisión.
-
Se establecieron los estatutos del Banco de México y existían 25 bancos de emisión, 3 hipotecarios, 7 refaccionarios y la Bolsa de Valores.
-
Este funciona como el único banco de emisión de billetes, controla el circulante y comienza a operar como banco central. Además de la promulgación de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito para promover el uso de instrumentos de créditos en lugar de dinero
-
Tras el buen desempeño de la banca especializada en este año se convierte en banca múltiple, y por parte del gobierno se le otorga concesión para diversas operaciones de banca de depósito, financieras e hipotecarias.
-
Con esta nueva ley da inicio a la re privatización de la banca, siendo esta un inicio para la modernización y se intenta fortalecer el SF
-
Por sus siglas, el Fondo Bancario para la Protección del Ahorro surgió a partir de un aumento en las tasas de intereses y contracción económica que casi acaba con el SFM.
-
Significa Protección del Ahorro Bancario, toma postura después del fracaso del FOBAPROA, con la intención de dar seguridad y confianza a los ahorradores, contribuyendo con el sistema bancario.
-
BBVA adquirió la totalidad de Bancomer
-
Citigroup es la primera empresa extranjera en listarse a la Bolsa Mexicana de Valores.
-
Una plataforma tecnológica para el inversionista final. Este año las Siefores entran al mercado accionario de la BMV.
-
-
-
Entrada de la BMV al Mercado Integrado Latinoamericano, MILA, en el que participan las bolsas de Perú, Colombia y Chile.
-