Derecho concursal   portada

EVOLUCIÓN DEL SISTEMA CONCURSAL PERUANO

  • Ley Procesal de Quiebras (Ley N.° 7566)

    Ley Procesal de Quiebras (Ley N.° 7566)
    En el sistema concursal peruano tenemos a la Ley Procesal de Quiebras que aparece como la primera y única opción para resolver una situación de insolvencia. La norma tenia por finalidad realizar en un proceso único, todos los bienes del deudor a fin de proveer el pago de sus obligaciones.
    El proceso se ventilaba exclusivamente en la vía judicial, a cargo de un juez de quiebras, mientras que la liquidación a cargo de un sindico.
  • Ley de Reestructuración Empresarial de 1992 (Ley N.° 26116)

    Ley de Reestructuración Empresarial de 1992 (Ley N.° 26116)
    Posteriormente tenemos al Decreto ley N°. 26116, con la cual se establece que la finalidad de un proceso concursal parte de la idea de mantener, en la medida de lo posible, la actividad económica desarrollada por la empresa.
    Esta ley represento, a decir de muchos, la aparición de un nuevo derecho concursal peruano, porque introdujo cambios sustanciales en el procedimiento concursal, entre los que tenemos, la desjudicialización del procedimiento concursal.
  • Ley de Reestructuración Patrimonial de 1996 (D. Ley N.°845)

    Ley de Reestructuración Patrimonial de 1996 (D. Ley N.°845)
    La presente norma nos trae una reducción de costos de los procesos de reconversión económica, para ello establecen mas de un procedimiento al que el deudor puede acogerse de acuerdo a su realidad económica, amplia y descentraliza los efectos y beneficios de la legislación en materia concursal y por ultimo amplia su aplicación a sectores nuevos.
    Existe un reforzamiento de la participación del INDECOPI, y solo el procedimiento de quiebra continua en el ámbito judicial