Evolución del reloj

  • reloj solar
    1500 BCE

    reloj solar

    Utiliza la sombra formada por un gnomón, que es una barra cuya sombra proyectada indica las horas en un reloj de Sol, sobre una superficie con una escala para indicar la posición del Sol en el movimiento diurno, es decir, durante el tiempo de luz.
  • Reloj de agua
    1400 BCE

    Reloj de agua

    Consistía en salir el agua contenida en un recipiente a través de un orificio
  • Reloj de arena
    300

    Reloj de arena

    Un reloj de arena es un instrumento mecánico que sirve para medir un determinado periodo de tiempo.
    Su duración depende de la cantidad de arena y del orificio de la caída de la arena.
  • reloj mecánico
    1300

    reloj mecánico

    Se da cuerda al reloj y el resorte principal se enrosca almacenando energía potencial. A través de los engranajes se transmite la energía del resorte principal hasta llegar al oscilador. La rueda gira pero de forma controlada.
  • Reloj de bolsillo
    1524

    Reloj de bolsillo

    Se denomina reloj de bolsillo al reloj que por su tamaño se puede llevar en un bolsillo y colgado con una cadena metálica para sujetarlo.
  • Reloj de péndulo

    Reloj de péndulo

    Los relojes de péndulo se caracterizan por utilizar un peso oscilante para medir el tiempo.Deben permanecer en una posición fija para operar correctamente; cualquier movimiento afectara al movimiento del péndulo.
  • Cronometro

    Cronometro

    Es un reloj de gran precisión que permite medir tiempo muy pequeños,
  • Reloj de cuarzo

    Reloj de cuarzo

    Se caracteriza por tener una pieza de cuarzo que sirve para generar los impulsos necesarios que permitirán la medición del tiempo
  • Primer reloj digital

    Primer reloj digital

    Indica la hora mediante un sistema numérico. El funcionamiento de los relojes digitales es normalmente electrónico.
  • Reloj atómico óptico.

    Reloj atómico óptico.

    Son los instrumentos de medición más precisos jamás construidos y se están convirtiendo en herramientas clave para la investigación básica y aplicada.