-
• Afirma que la Tierra es redonda y no plana por el año 340 aC.
• Ideó un método de cálculo para medir la circunferencia (80,000 km).
• Afirma que la Tierra está quieta y que el Sol, la Luna, los planetas y las estrellas se mueven en órbitas circulares alrededor de aquélla. -
• Fue el primero en acuñar el término Geografía.
• Estableció por primera vez la longitud de la circunferencia de la Tierra (40.000 km), con un error de 90 km. -
• Sentó las bases de la Geografía corológica o regional.
• Visitó distintos territorios y los caracteriza de acuerdo a sus rasgos físicos, étnicos y económicos. -
• En su Geografía, Tolomeo reunió todo el conocimiento geográfico disponible en el mundo greco-romano.
• Utilizó un sistema de líneas de la cuadrícula para representar la latitud y longitud de unos 8000 lugares en un mapa que abarcaba el mundo conocido en el apogeo del Imperio romano. -
• Platea que la Geografía es relativa al espacio
• Divide a la Geografía en: matemática, moral, política, comercial y tecnológico. -
• Sentó las bases de la Geografía Científica.
• Fundó lo que se denomina como geografía física integrada. Disciplina capaz de integrar los distintos elementos del mundo, plasmado en su obra Cosmos. -
• Sentó las bases de la Geografía Moderna (junto con Humbold)
• Estudió las relaciones entre el medio físico y el hombre siendo su trabajo comparativo, y publicado en 19 volúmenes. -
• Considerado como uno de los creadores de la rama de la Sociología denominada Geografía Social.
• El desarrollo de su teoría sobre la organización estatal como un organismo que compite con sus vecinos por un espacio al que denominó Lebensraum (espacio vital) ejercería una crucial influencia en el pensamiento geopolítico alemán posterior a su época. -
• Crea el posibilismo.
• asumió la región como objeto de estudio de la Geografía. -
• Uno de los principales fundadores de la geografía física.
• Se le considera un especialista en geomorfología.