-
600 BCE
Oikonomias
El origen de los Griegos fue empleado para administrar el hogar -
Period: 1501 to
MERCANTILLISMO
Es un sistema político y económico basado en la idea de que los países son más ricos y prósperos mientras más metales preciosos puedan acumular
-Acumulación de riqueza
-El estado como contralor
-El comercio con control de exportaciones e importaciónes
-Dio origen a otras teorías económicas similares como el bullionismo, el colbertismo y el comercialismo -
Fisiocracia
Proviene del griego, significa "Gobierno de la naturaleza"
Señala que las leyes humanas, y por lo tanto las económicas, deben armonizar con leyes de la naturaleza, se derivaba que la agricultura es la base de una economía fuerte todo lo demás queda en segundo plano -
PENSAMIENTO CLÁSICO
Esta idea se basa en que el libre mercado es la forma natural del funcionamiento de la economía y que esta produce progreso y prosperidad, se opone a la intervención del gobierno en el mercado ×Principios básicos de la economía clásica:
-Libre mercado
-No intervención del gobierno
-Los precios se ajustan de manera natural
-La producción está determinada por el empleo de los recursos
-El valor del bien está determinado por la cantidad de trabajo que se utiliza en producirlo -
MARXISMO
Afirman que el comunismo proporciona más libertad que otro sistema económico y que la re distribución de la riqueza resolverá muchos problemas, propone el empleo de las instituciones del estado por ejemplo los impuestos para financiar compra y distribución de los medios de producción a los trabajadores que formara un mercado de competencia
Karl Marx fue un filósofo y periodista Alemán -
NEOCLASICA
Se basa en la idea de que el valor de los bienes es una función de la utilidad que le asigna los consumidores
Sus orígenes busco una teoría económica, rigurosa basado en modelos matemáticos objetivos y alejada de determinantes históricos
×Existieron tres grandes escuelas neoclasicas
-Inglesa
-Austriaca
-Francesa -
Keynesianismo
Su principal característica es que apoya el intervencionismo como mejor manera para salir de una crisis, su política económica consiste en aumentar el gasto público para estimular la demanda agregada y así umentar la producción, la inversión y el empleo -
LIBERALISMO
Doctrina, que señala la mejor forma de alcanzar el desarrollo económico es a través de un mercado libre sin la intervención del estado. Las fuerzas de la oferta y demanda son las que de forma natural llevarán un equilibrio en los precios. El liberalismo promueve el libre comercio