-
Grecia
La Agricultura fue la base de la economía de la Antigua Grecia -
Aporta la obra titulada "La Política" donde se expone los principios de la doctrina económica.
Consideraba a la economía como parte de la política.
Defensa de la propiedad privada que hizo en "La Política"
Uno de los temas mas analizados por Aristoteles en materia económica es el dinero.
El valor de las cosas en su precio. -
Aporta la obra titulada "La República" donde plantea que un estado perfecto constaba de tres elementos que son los dirigentes, los militares y los artesanos.
Necesidades básicas de la Economía son la alimentación, la vivienda, la vestimenta y el calzado.
Con la ciudad surge la división del trabajo donde cada persona hace algo que luego lo intercambia con otros.
Con el surgimiento del mercado en la Economía aparece el precio de los bienes. -
Los comerciantes adinerados, ocupaban los cargos de gobierno y manejaban los resortes del poder.
La agricultura se practicaba en terrazas escalonadas
Se realizaba también la explotación forestal
Los fenicios volcaron su actividad con mayor interés a la industria el comercio y la navegación. -
Los Reyes Medievales daban tierras a los nobles a cambio de sus servicios.
Su principal actividad económica era la Agricultura.
Tierras no fértiles.
Descubrimiento de América. -
Consistió en una serie de medidas tendientes a unificar el mercado interno y tuvo como finalidad la formación de estados nación.
El principio básico de esta escuela fue "La riqueza genera comercio"
El monopolio no tenia interés en enriquecer al pueblo
Oro y Plata.
Comercio nacional. -
La evolución de la economía hizo poderoso al comerciante, destruyo también instituciones y el modo de pensar que podían haber increpado el camino a la expansión comercial.
Consistió en una serie de medidas tendientes a unificar el mercado interno.
Formación de estados - nación lo mas fuertes posibles.
Los principales pensadores fueron Tomas de Mercado, Jean Bodin y William Petty.
Intervención del Gobierno -
Afirma la existencia de una ley natural que rige y gobierna el buen orden y correcto desarrollo de todo.
El gobierno no interviene en el funcionamiento de la economía. -
Sus doctrinas influyeron de manera decisiva en la ciencia económica ulterior, fundamentalmente en el liberalismo de Adam Smith y ademas fueron muy bien valoradas por Marx.
-
Inicia a mediados del siglo XVIII en Gran Bretaña.
Nace la necesidad.
Se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales.
Durante este periodo los desarrollos industriales se hacen presentes.
Industrial textil
Transportes
Tratado de Utrecht
Maquina de vapor -
Doctrina clásica que defendió la libertad de producción y la libertad del mercado.
La iniciación de la escuela clásica parte de la aparición de la famosa obra de Adam Smith.
"La Riqueza de las Naciones"
Principales Exponentes
Adam Smith
Jean Baptiste Say
David Ricardo -
Inspirada en la obra de Karl Marx "El Marxismo"
No es solo una teoría económica sino una concepción global del funcionamiento de las sociedades.
Las principales características del marxismo,
Materialismo historico
Lucha de clases
Plus Valia
Transformación social
El aparato productor
Otros representantes
Federico Engels
Vladimir llyich Lenin -
Teoría económica basada en las ideas de John Maynard Keynes, tal y como plasmo en su libro, Teoría general sobre el empleo, el interés y el dinero, publicado en 1936 como respuesta a la gran depresión en los años 1930
-
Se centro en el análisis de las causas y consecuencias de las variaciones de la demanda agregada y sus relaciones con el nivel de empleo y de ingresos.
-
Economista estadounidense de origen judío, fue fundador de la teoría monetaria, según la cual las fuerzas del libre mercado son más eficientes que la intervención pública a la hora de fomentar un crecimiento económico estable sin tensiones inflacionistas.
-
Es la rama o vertiente del pensamiento económico que se ocupa de los defectos del dinero sobre la economía general. Aún cuando no constituye una escuela del pensamiento económico como tal sino mas bien una tendencia, ha ejercido una gran influencia sobre numerosos economistas y, de hecho, hay una escuela de pensamiento económico – Escuela de Economía de Chicago – que generalmente es percibida como “monetarista”.