-
El cristianismo introdujo el concepto de la inequidad en la riqueza y poder en manos de unos pocos mientras la gran mayoría permanecía en la pobreza. Los pensadores cristianos de la Edad Media.
-
IBN JALDÚN también fue un economista pródigo, el cual consideró aspectos como el trabajo y el valor, la demanda, el costo, los precios y su independencia, la riqueza como producto social y no individual
-
El éxito de Cromwell se debió aque supo mantener la paz y la estabilidad, y a que proporcionó los medios necesarios para latolerancia religiosa de grupos no católicos.Antonio Serra Italia, fue un economista napolitano, que vivió a finales del siglo XVI y principiosdel siglo XVII. Afirma que la industria es mejor que la agricultura por las ventajas que ofrece
-
Colbert impuso medidas proteccionistas, entre las que estaba la prohibición de importar productosmanufacturados y un sistema de recompensas para estimular la exportación de productoselaborados franceses, mientras que se impedía la salida del país de materias primas
-
François Quesnay y Jacques Turgot. Afirmaba la existencia de una ley natural por la cual el buen funcionamiento del sistema económico estaría asegurado sin la intervención del gobierno.
-
Adam Smith: del cambio dinámico de la sociedad descansa sobre la teoría de la acumulación, sostiene que la distribución del ingreso se distribuye entre las diversas clases sociales y de manera preferente, entre capitalistas y los terratenientes.
-
DAVID RICARDO Entre sus aportes destaca especialmente la teoría de la ventaja comparativa, que defiende las ventajas del comercio internacional y en esencia es una ampliación de la división del trabajo propuesta por Adam Smith.
-
THOMAS R. MALTHUS En sus Principios de la Economía Política, publicado en 1820, explicó el paro basándose en la insuficiencia de la demanda También es considerado como el padre de la Demografía.
-
John Stuart Mill escribió la mejor síntesis de la Economía Clásica, en su libro Principios de Economía Política. En este libro, John Stuart Mill recoge los aportes fundamentales del resto de los economistas clásicos. También hizo avanzar, de forma importante, la economía clásica.
-
Para Marx la sociedad humana evolucionó de las comunidades primitivas al esclavismo, de ahí al feudalismo, después al Capitalismo y pronosticaba que de ahí iría a nueva sociedad.
-
FRIEDRICH ENGELS: Colaborador de Karl Marx en su pensamiento economico.
-
Los economistas neoclásicos explicaron los precios relativos desde el lado de la demanda agregada, mientras que los clásicos explican los precios relativos desde el punto de vista de los costes (oferta).
-
Existieron 3 grandes escuelas, 1 de ellas: de la escuela inglesa de Cambridge, que desarrolló el concepto de Equilibrio parcial.
-
2Da Escuela: de la escuela austríaca de Viena, que desarrolló los fundamentos de una economía subjetivista, y una teoría de los procesos de mercado que abandona la noción de equilibrio como base del análisis económico.
-
3ra escuela: de la escuela francesa de Lausanna, que desarrolló la teoría del equilibrio general y que creó el concepto de "utilidad marginal" que originó el marginalismo como corriente del análisis económico.
-
Los temas que trata Keynes son: el pleno empleo, el gasto total, el consumo y la inversión, la demanda y la tasa de interés.
-
Frases de Friedman: "Estoy a favor de bajar los impuestos bajo cualquier circunstancia, por cualquier excusa y por cualquier razón, siempre que sea posible". "La Inflación es la única forma de Impuestos que se puede imponer sin legislación". "La solución gubernamental a un problema es normalmente tan mala como el mismo problema". "Tenemos un sistema que cobra cada vez más impuestos al trabajo y subsidia el no trabajar".
-
Dentro de la Economía distingue dos partes: La Oikonomía o economía doméstica y, La Crematística, cuyo fin es el enriquecimiento, el afán de lucro, el comercio, el préstamo con intereses, etc.