-
"El Convenio de Ramsar, o Convenio relativo a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitats de Aves Acuáticas." Referencia bibliográfica:
Gobierno de la Rioja (s.f). ¿Qué es el convenio Ramsar?https://www.larioja.org/medio-ambiente/es/espacios-naturales-protegidos/lagunas-urbion/convenio-ramsar -
Fue la primera conferencia mundial en hacer del medio ambiente un tema importante. Los participantes adoptaron una serie de principios para la gestión racional del medio ambiente. (Naciones Unidas, s.f) Referencia bibliográfica
Naciones Unidas. (s.f). Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, 5 a 16 de junio de 1972, Estocolmo. https://www.un.org/es/conferences/environment/stockholm1972 -
Dirige un llamamiento a los Estados Miembros para que incluyan en sus políticas de educación medidas encaminadas a incorporar un contenido, unas direcciones y unas actividades ambientales a sus sistemas, basándose en los objetivos y características antes mencionados. (Maracano, s.f). Referencia bibliográfica:
Maracano, J. (s.f). Declaración de
Tbisili.https://jmarcano.com/educa/ea-documentos/declaracion- tbilisi/ -
La WCS cree que los humanos deben reconocer que los recursos naturales del mundo son limitados, con capacidades limitadas para sustentar la vida, y deben considerar las necesidades de las generaciones futuras (Encyclopedia.com, s.f). Referencia bibliográfica:
Encyclopedia.com, (s.f). Estrategia Mundial de Conservación. https://www.encyclopedia.com/environment/encyclopedias-almanacs-transcripts-and-maps/world-conservation-strategy -
Esclarecer la naturaleza auténtica del turismo en todos sus aspectos y la función que el turismo está llamado a desempeñar en un mundo dinámico, [...] y para examinar también las responsabilidades de los Estados en el desarrollo y la expansión del turismo en las sociedades modernas. Referencia bibliográfica:
Viaje de sostenibilidad (s.f). Declaración de Manila sobre el Turismo. ( Mundialhttps://viajealasostenibilidad.org/documentos/declaracion-de-manila-sobre-el-turismo-mundial/ -
Propone cinco principios fundamentales como guía de acción moral que induzca a reconocer el valor intrínseco de los demás seres vivos y su derecho a ser respetados, cualquiera que sea su utilidad para el ser humano. (Portal ambiental, 2020) Referencia bibliográfica:
Portal ambiental. com. (2020). Carta Mundial de la Naturaleza, un llamado a mantener el equilibrio. https://www.portalambiental.com.mx/sabias-que/20201029/carta-mundial-de-la-naturaleza-un-llamado-a-mantener-el-equilibrio -
El objetivo principal [...] fue producir una agenda amplia y un nuevo plan para la acción internacional sobre cuestiones ambientales y de desarrollo que ayudaría a orientar la cooperación internacional y la política de desarrollo en el siglo XXI. (Naciones Unidas, s.f) Referencia:
Naciones Unidas. (s.f). Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, Río de Janeiro, Brasil, 3 a 14 de junio de 1992. https://www.un.org/es/conferences/environment/rio1992 -
Es una Carta de 18 principios que se alinean con los objetivos de la Declaración de Río sobre Medio Ambiente y Desarrollo de 1992. (ECOPALABRAS, 2019) Referencia bibliográfica:
ECOPALABRAS. (23 de abril de 2019). La Carta Mundial del Turismo Sostenible de 1995. https://ecopalabras.com/2019/04/23/la-carta-del-turismo-sostenible-1995/ -
Este documento contiene los principios y elementos generales que deben formar parte de todo programa sólido de certificación de turismo sostenible y de ecoturismo. Referencia bibliográfica:
Acuerdo de Mohonk. https://www.ucipfg.com/repositorio/SALTA/U1-S1/1.1-U1S1-PD1.pdf -
Se celebró con el fin de revitalizar, al más alto nivel político, el compromiso mundial con el desarrollo sostenible convenido hace diez años en Río de Janeiro, Brasil. (CEPAL) Referencia bibliográfica:
CEPAL. (s.f).Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible. https://www.cepal.org/es/eventos/cumbre-mundial-desarrollo-sostenible -
En la cumbre de tres días sobre desarrollo sostenible en 2015, más de 150 líderes mundiales se reunieron en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York para aprobar formalmente una nueva y ambiciosa agenda para el desarrollo sostenible. (Naciones Unidas, s.f.) Referencia bibliográfica:
Naciones Unidas. (s.f.). Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, 25 a 27 de septiembre de 2015,NuevaYork https://www.un.org/es/conferences/environment/newyork2015 -
El Acuerdo de París es un hito en el proceso multilateral del cambio climático porque, por primera vez, un acuerdo vinculante hace que todos los países se unan en una causa común para emprender esfuerzos ambiciosos para combatir el cambio climático y adaptarse a sus efectos. (Naciones Unidas, s.f). Referencia bibliográfica:
Naciones Unidas. (s.f). El Acuerdo de París. https://unfccc.int/es/process-and-meetings/the-paris-agreement/el-acuerdo-de-paris -
Esta Cumbre subraya la importancia de la colaboración, así como el papel vital que la financiación del turismo y el aprovechamiento del poder de la innovación desempeñarán en la construcción de un turismo más resistente y sostenible. (UNWTO, 2021) Referencia Bibliográfica:
UNWTO (26 de octubre del 2021).El futuro sostenible del turismo protagoniza la cumbre del Barcelona. https://www.unwto.org/es/news/el-futuro-sostenible-del-turismo-protagoniza-la-cumbre-de-barcelona