-
Ésta época de la historia se caracterizó por el desplazamiento de personas en busqueda de alimentos y de aquellos jugares que pudieran brindarles las condiciones necesarias para sobre vivir en un mundo hostil.
los pobladores del neolítico basaron su economía en la domesticación de animales y plantas, sin embargo la falta de textiles, metales, alcohol e inclusive alimentos los llevó a la busqueda de sociedades cercanas con las cuales comerciar sus productos. Es así como nace los viajes de negocio -
Las primeras ciudades surgierón con los asirios, en la zona geografía ubicada entre los ríos eúfrates y tigris, en la actual Iraq. Ya en estas nacientes sociedades existían clases sociales: los grandes sacerdotes, artesanos y mercaderes, arrendatarios de tierras y esclavos. La simple existencia de esclavos señala que existía una clase social que no necesitaba tranajar y que tenía tiempo libre o de ocio. Sin embargo su mayor aporte a los viajes fue la construcción de carreteras.
-
Se daba mucha importancia al ocio, tanto así que su tiempo libre lo dedicaban a la cultura, a la región y a los deportes prueba de ello era el gran desplazamiento de personas que se producían debido a la realización de los juegos olimpicos celebrado en la ciudad de Olimpi cada 4 años y las peregrinaciones religiosas a los santuarios de Dódona y Delfos.
-
SKHOLÉ (OCIO) Fue el sociólogo Pierre Bourdieau quien rescató la definición griega de la skholè como el tiempo libre de presiones del mundo que hace posible una relación libre y liberada en función de nuestras necesidades. Se trata de una condición necesaria para la existencia de todo campo intelectual (desde la filosofía hasta el oficio artístico), ya que es en este espacio donde nos mostramos Manifestaba la contemplación teórica, en la especulación y a las artes de acción, política y bélica.
-
fue año de excelencia para el turismo en el 2000 el turismo internacional creia en 45 millones de llegadas y alcanzaba cuotas sin precedentes se le llamo el trecer boom turistico
-
Los juegos olimpicos antiguos llamados así por celebrarse en la ciudad de Olimpia, fueron fiestas atléticas celebradas cada 4 años en el santuario de Zeus en Olimpia, Grecia. En la competencia participaban participantes de varias ciudades-estados y reinos de la antigua Grecia. En estos juegos se realizaban diversos eventos deportivos, combates y carreras cuadrigas.
-
Los primeros viajes que pueden ser comparados al turismo tuvieron lugar en Egipto, Meca de los viajeros y comerciantes de aquella época que se desplazaban con la finalidad de presentarse al Faraón o a observar las monumentales piramides de ese reino. Además quedarón diferentes rutas establecidas por los comerciantes como la ruta del Nilo y la ruta de Mar Rojo.
-
OTTIUM OCIO ACTIVO.
Implicaciones filosóficas menos porfundas, literaura o uttium litteratum, arte marciales, la oratoria, la poesía licensiosa estas actividades eran propias del noble y se denominaba ocio activo o mutatio laboris. -
El coliseo es un anfiteatro de la época del imperio romano, construido en el siglo I ubicado en el centro de la ciudad de Roma. Originalmente era denominado anfiteatro Flavio (Amphitheartium Flavium) en honor a la dinastía FLAVIA de emperadores que lo construyó, pasó a ser llamado colosseum por una gran estatua ubicada junto a él, el coloso de Nerón.
-
En el inico de la edad media hay una disminución de turismo debido a los conflictos y a la recesión económica, pero surge un nuevo tipo de turismo, las peregrinaciones religiosas. Estas ya habían existido en la época antigua y clásica,
-
Es una ruta que recorren los peregrinos procedentes de todo para llegar a la ciudad de Santiago de Compostela, donde se veneran las reliquias del Apostol SANTIAGO EL MAYOR. Durante toda la edad media fue muy concurrido después fue ligeramente olvidado y en la actualidad ha vuelto a tomar un gran auge.
-
Los peregrinos continúan durante la edad moderna. En Roma mueren 1500 peregrinos a causa de una plaga de peste bubónica.
-
Es en ese momento cuando aparecen los primero alojamientos con el nombre de Hitel, como las grandes personalidades viajaban acompañadas de su séquitos (cada vez más numeroso) se hacía imposible alojar a todos en el palacio, por lo que se creacon estas construcciones.
-
A finales de este período surge la costumbre, entre las clases acomodadas inglesas, de enviar a sus hijos a hacer un gran viaje por el continente europeo para completar su formación. Es el conocido como Grand Tour que dura entre 1 y 3 años. Algunos autores lo consideran el precedente más inmediato del turista actual.
-
Es posible afirmar que los viajes de placer tuvieron sus inicios en los últimos años del siglo XVIII y los primeros del siglo XIX grandes cambios en la sociedad, en el siglo XIX se vivió una gran expansión economica.
-
Se consolida la burguersía que volverá a siponer de recursos económicos y tiempo libre para viajar, en la edad contemporanéa el invento de la máquina de vapor se supone una reducción espectacular en los transporte, la lineas ferreas se extienden con mas rapidez.
-
Thomas cook hace el primer viaje organizado de la historia, aunque fue un fracaso económico se considera un tundo éxito en cuanto precedente del paquete turístico, pues se percató de las enormes posibilidades económicas que podría llegar a tener esta actividad.
-
Hnery Wells y William Fargo crearón la American Express (AA.VV) que inicialmente se dedicaba al transporte de mercadería y posteriormente se convierte en una de las agencias más grandes del Mundo.
-
Cook inventa el Bono y el Voucher, documento que permite la utilización en hoteles de ciertos servicios contratados y prepagados a travéz de una agencia de viajes.
-
la torre eiffel, inicialmente nombrada torre de 330 m. es una estructura de hierro pudelado diseñada por maurice koechlin y émile neugier en 1889 en paris.
-
Primera guerra mundia crecimiento tímido interrumpido bruscamente por la primera guerra mundial son escasas las estadísticas nacionales e internacionales al estallar la primera guerra mundial en el verano de 1914 se consideran que habian aproximadamente 150 000 americanos en Europa.
-
Tras finalizar la guerra comenzó la fabricación en masa de autocares y automoviles en esta época las plyas y los ríos se convierten en el centro del turismo en Europa comenzando a adquirir gran importancia el turismo de costas. El avión utilizado por minorías en largas distancias se va desarrollando tímidamente para acabar imponiendose sobre las compañias navieras.
-
entre el 1950-1973 se comienza hablar del boom turistico. el turismo internacional crece a un ritmo superior de lo que habia hecho en toda la historia. en este desarollo se da a conocer todo los lugares turisticos y el ocio.
-
en lso 70 la crisis energetica y la consiguiente inflamacion especialmente sentida en el transporte ocasionan un nuevo periodo de crrisis para la industria turistica.
-
La crisis mundial del petroleo 23-marzo-1974 estos factores se combinaron para estimular la demanda de los viajes y vacaciones al extranjero en contraposicion al desarrollo turistico.
-
la organización Mundial del turismo (OMT)creada en 1975 que tiene como proposito promover el turismo en 1977 se firmo un convenio de formalizo la colaboracion con las naciones unidad siendo un organismo especializado del sistema de las naciones unidas.
-
los años de 1980-1989 el nivel de vida en si vuelve a elevar y el turismo en si se convierte enel motro económico de muchas cuidades y mejora el transporte
-
los acontecimientos como la caida de los regimenes comunista europeos, la guerra del golfo, la unificacion alemana, la guerra yugoslava, inciden de forma directa en la historia del turismo. se trata de una etapa de madurez del sector que sigue creciendo aquente de manera mas moderna y controlada
-
El tercer boom turistico se presenta a fines del siglo XX e inicio del siglo XXI que enmarca el gigantesco desarrollo de la informacion, transporte, aereo, maritimo y terrestre
-
la crisis economica en la actualidad ha afectado mucho para el turismo, limita las inversiones en todos los niveles haciendo inpresindible el costo de las cosas y su prioridad en nuestras necesidades y racionalizar las inverciones, en mayor o menor medida para el turismo