
Linea del Tiempo de la Evolución del Método Científico en la Investigacion
-
Hay pocos registros de las primeras culturas, aunque podemos encontrar rastros de método científico en el Manual Medico Egipcio hallado por Edwin Smith ( circa 1600 a. C.) que aplica los siguientes componentes: examen,diagnostico, tratamiento y pronostico para tratamiento de enfermedades.
-
El papiro de Ebers ( circa 1550 a,C.)Tambien contiene pruebas del empirismo tradicional.
-
De esta época se resalta el Filosofo Tales de Mileto que fue el primero en rehusarse a aceptar las explicaciones sobrenaturales, religiosas o mitológicas para describir los fenómenos naturales proclamando que todo suceso tiene una causa.
-
escuelas de la india Nyaya, Vaisheshika y Budista tambien desarrollaron teorias atomistas y métodos a partir de la lógica y la epistemologia.
-
otros representantes de la época que desarrollaron algún tipo de Método Investigativo fueron Leucipo (Teoria del Atomismo); similares ideas fueron desarrolladas por Democrito.
-
Platon en algunos de sus diálogos define la ciencia,el como se puede aprender y menciona la enseñanza de la aritmética, geometría y astronomía.
-
Aristoteles trato tanto el razonamiento inductivo como el deductivo dando origen a algo que podría llamarse Método Científico desarrollando el empirismo. otros griegos como Herofilo y Erasistrato utilizaron experimentos para profundizar sus investigaciones medicas.
-
En la edad Media se abordaron cuestiones de lo que hoy denominamos ciencia. El mundo Islámico combino la teoría y la practica utilizando la experiencia y la cuantificacion se pueden resaltar las obras de Jabir ibn Hayyan y Al-Kindi.
-
fue un científico musulmán que se dedicó a la química, la astronomía, la arquitectura, la ciencia de los metales y la medicina
-
trabajó en filosofía, astrología, astronomía, cosmología, química, lógica, matemática, música, medicina, física, psicología y meteorología.Hombre profundamente religioso, fue de los primeros que hicieron traducir al árabe la obra de Aristóteles.
-
El físico y científico Musulmán Alhacen estableció unos procedimientos específicos para sus investigaciones donde combino la observación, experimentación y argumentos racionales.
-
Avicena científico y filosofo persa examino los procedimientos para una adecuada investigación científica destacando su obra el canon de la Medicina
-
franciscano, fue un filósofo escolástico, erudito en casi todos los ámbitos del saber de su época. Desempeñó el cargo de obispo en Lincoln durante el siglo XIII. Grosseteste habla de aplicar el método de la reductio ad absurdum a la investigacion de la naturaleza.
-
En la Europa Medieval del siglo XII se introdujo ideas del método científico empírico de Aristoteles y la experimentación de Alhacen y Avicena, formando pensadores escolásticos como Robert Grosseteste situándose en la dualidad del razonamiento científico " resolución y composición".
-
Roger Bacon teólogo escolástico inglés, de la orden franciscana establece un ciclo repetitivo de observación,hipótesis,experimentación y la necesidad de una verificación independiente.
-
Francis Bacon fue un célebre filósofo, político, abogado y escritor inglés, padre del empirismo filosófico y científico.llego a la conclusión que los métodos empleados y los resultados obtenidos eran ambos erróneos ,por lo que se debía implementar una inducción que no solo fuera enfocada en los primeros principios.
-
Posteriormente en el Renacimiento en el siglo XV - XVI hubo un rechazo a las doctrinas medievales .
Galileo Galilei se hizo el padre del método científico con la nueva ciencia del movimiento demostrando sus investigaciones de forma matemática. -
ue un astrónomo, filósofo, ingeniero,67 matemático y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes (música, literatura, pintura). Sus logros incluyen la mejora del telescopio.
-
fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los epígonos con luz propia en el umbral de la revolución científica.
-
Isaac Newton rechazo el énfasis de Descartes del método cartesiano basado en el racionalismo; enfocándose nuevamente en el empirismo formando sus cuatro principios o reglas de racionamiento.
-
fue un filósofo, economista, sociólogo e historiador escocés, constituye una de las figuras más importantes de la filosofía occidental y de la Ilustración escocesa. Hume afirma que todo conocimiento deriva, en última instancia, de la experiencia sensible
-
En la segunda mitad del siglo XVIII hubo un enfrentamiento por sistematizar el método científico; con el problema de la inducción David Hume llevo el empirismo escéptico al extremo basando sus postulados en que no se podía justificar el razonamiento inductivo apelando a su éxito en el pasado.
Immanuel Kant " en la critica de la razón pura" contesto pero no refuto el escepticismo de Hume enfocando la discusión de la época en la validez del método inductivo. -
Teólogo, filósofo y científico británico. Es conocido por emplear el término "científico" en vez de "filósofo natural".fue especialmente conocido por su investigación en el campo de la historia de la ciencia
-
En el siglo XIX Peirce propuso un esquema objetivamente verificable unificando el método deductivo e inductivo proponiendo un esquema básico para la comprobación de hipótesis extrajo la teoría de investigación de la lógica clásica; actualmente se conoce como inferencia abductiva, deductiva e inductiva.
-
fue un filósofo y profesor austriaco,y es reconocido en general por sus importantes mejoras en la comprensión del método científico a partir de la mitad el siglo XX,
-
Fue un físico, filósofo de la ciencia e historiador estadounidense, conocido por su contribución al cambio de orientación de la filosofía y la sociología científica en la década de 1960. critico de Popper rechazaron la idea de que existe un único método que se aplica a todas las ciencias y fuese responsable de su progreso y sugiere que los cientificos trabajen sobre paradigmas.
-
con el aumento de la tecnología podemos observar que la ciencia es la que descubre y la tecnología es la que aplica sobre todo en el campo experimental, y para hacer ciencia es necesario la utilización del método científico siendo fundamental para analizar, sintetizar y establecer un conocimiento científico comprobable.