-
Es una combinación de factores, un trabajo de coordinación,
de planificación, y de administración de las complicadas
relaciones que debe considerar un distribuidor antes de
realizar su campaña. -
Trata de todas aquellas actividades empresariales requeridas
para transferir la propiedad de los bienes y servicios
incluyendo la distribución física. -
Es parte de la teoría general del comportamiento humano, su
finalidad es comprender como las empresas y los
consumidores se comunican entre ellos y procuran solucionar
sus necesidades en el mercado. -
Es la actividad que emplea y distribuye los pocos recursos
existentes de acuerdo a la demanda del momento. -
Es la realización de actividades empresariales que dirigen el
flujo de bienes y servicios del productor al consumidor o
usuario. -
Es el resultado de la actividad de la empresa que dirige el
flujo de bienes y servicios desde el productor hasta el
consumidor o usuario, con la pretensión de satisfacer a los
consumidores y permitir alcanzar los objetivos de la empresa. -
Proceso por el cual una sociedad anticipa, aplaza o satisface
la estructura de la demanda de bienes y servicios
económicos, mediante la concepción, la promoción, el
intercambio y la distribución física de bienes y servicios. -
Conjunto de operaciones y controles correspondientes, que
tienden a dirigir los lazos entre oferta y demanda, teniendo en
cuenta las fuerzas exteriores a la empresa y utilizando las
fuerzas a disposición de ésta, susceptibles de modificar el
producto y/o el comportamiento de los agentes presentes en
el mercado con objeto de alcanzar ciertos objetivos definidos
por la empresa. -
Es un sistema total de actividades empresariales encaminado
a planificar, fijar precios, promover y distribuir bienes y
servicios que satisfacen necesidades de los consumidores
actuales o potenciales. -
Es el conjunto de actividades humanas dirigidas a facilitar y
realizar intercambios. -
Es la disciplina del comportamiento del intercambio, y
negocia con los problemas relativos a su comportamiento. -
Es la actividad humana dirigida a satisfacer necesidades y
deseos a través del proceso de intercambio. -
Constituye el conjunto de actividades que implican la
organización de la comunicación y el intercambio entre la
producción y el consumo. -
Es el proceso de planificación y ejecución de la concepción,
fijación del precio, promoción, y distribución de ideas, bienes
y servicios, para crear intercambios que satisfagan los
objetivos de los individuos y de las organizaciones. -
Conjunto de técnicas, estudios y sistemas que basándose en
la posibilidad de ciertas actitudes y comportamientos de
personas y grupos sociales, trata de conocer las
características y preferencias de los consumidores actuales y
potenciales, con el propósito de adecuar a la situación así
conocida la oferta de determinados productos para una mejor
y más rentable satisfacción de las necesidades del mercado. -
Está constituido por todas las actividades que tienden a
generar y facilitar cualquier intercambio cuya finalidad sea
satisfacer las necesidades o deseos humanos. -
Es establecer, desarrollar y comercializar relaciones a largo
plazo con el consumidor, para conseguir los objetivos de las
partes implicadas. Esto se realiza mediante el mutuo
intercambio y el cumplimiento de las promesas. Los recursos
de la empresa (personal, tecnología y sistemas) deben ser
usados de forma que la confianza del consumidor y de la
empresa en sí misma se mantengan y fortalezcan. -
Conjunto de actividades destinadas a lograr con beneficio, la
satisfacción de necesidades del consumidor con un producto. -
Una orientación empresarial que reconoce que el éxito de
una empresa es sostenible si se organiza para satisfacer las
necesidades actuales y futuras de los consumidores o
usuarios de forma más eficaz que sus competidores -
Es un modo de concebir y ejecutar la relación de intercambio,
con la finalidad de que sea satisfactoria a las partes que
intervienen y a la sociedad, mediante el desarrollo,
valoración, distribución y promoción, por una de las partes,
de los bienes, servicios o ideas que la otra parte necesita. -
La representación formal de aquellos aspectos numerables o
no numerables que giran en torno al estudio, planificación,
gestión y control de los fenómenos que influyen directa o
indirectamente en la oferta y la demanda del mercado, en
cuanto son aptos para crear o modificar posiciones de
equilibrio, en interés de los objetivos de la empresa. -
Es una filosofía de la empresa, según la cual la satisfacción
de las necesidades y deseos del cliente es la justificación
económica y social de su existencia, y, en consecuencia,
todas las actividades de la empresa deben tender a
determinar esas necesidades y luego a satisfacerlas para
obtener una utilidad creciente, de forma estable en el largo
plazo. -
Es un proceso social mediante el que grupos e individuos
logran lo que necesitan y desean mediante la creación,
oferta, y libre intercambio de productos y servicios que otros
valoran. -
Es el flujo de bienes y servicios tangibles o intangibles del
producto al consumidor, empleando los canales de
distribución y técnicas relativas a la mezcla del marketing,
dentro del micro y macro entorno y con el objetivo de lograr
utilidad y/o el logro de nuestros objetivos al corto, mediano y
largo plazo. -
Afirma que toda la empresa debe concentrarse en generar
utilidad al satisfacer las necesidades de los clientes,
superando a la competencia y actuando de manera
socialmente responsable. -
Proceso social y administrativo por el que individuos y grupos
obtienen lo que necesitan y desean a través de la creación y
el intercambio de productos y de valor con otros. -
Es una función organizacional y un conjunto de procesos
para crear, comunicar y entregar valor a los clientes y para
administrar las relaciones del cliente de modo que beneficien
a la organización y los accionistas. -
Desde un punto de vista de los negocios, marketing es el
proceso de planear y ejecutar el concepto, el precio, la
promoción y la distribución de ideas, bienes y servicios con el
fin de crear intercambios que satisfagan los objetivos
particulares y de las organizaciones. La dirección de
marketing es el arte y la ciencia de seleccionar mercados
meta y de atraer y retener clientes mediante la generación,
entrega y comunicación de un valor superior. -
Es la actividad, conjunto de prácticas relevantes y procesos
para crear, comunicar, liberar e intercambiar las ofertas que
tengan valor para los clientes, los socios y la sociedad en
general.