-
El mantenimiento estaba enfocado en reparar fallos correctivos y el área de producción a generar producto. Los costos de mantenimiento eran elevados en tiempos de paro prolongados.
-
El mantenimiento estaba enfocado a prevenir, predecir y reparar bajo acciones planeadas; el área de producción se enfocó a estructurar un sistema productivo. Se forman los primeros departamentos de mantenimiento estructurado.
-
El mantenimiento estaba enfocado a gestar y operar bajo un sistema organizado, orientado a establecer tácticas de mantenimiento; y el área de producción a optimizar sus funciones para mejorar la productividad.
-
La empresa TOYOTA MOTORS, implemento el TPM en su organización. El sistema fue creado por Seiichi Nakajima en 1971, integra a todo el personal de la empresa bajo una filosofía basada en 8 pilares.
-
El mantenimiento estuvo orientado a implementar una estrategia que le permitiera medir costos, compararse, predecir índices; el área de producción se enfocó en aumentar la competitividad para mejorar los índices a nivel mundial.
-
Gestión y operación integral de activos en forma coordinada entre ambas dependencias para anticiparse a las necesidades de los equipos (predicciones, pronósticos y gestión de activos).
-
La digitalización y el control de la información a nivel global marcan esta época que se conoce como la era de la información, el mantenimiento en los inicios del siglo está enfocado al equipo, el proceso, el entorno y el personal.
-
Se establecen los requerimientos para la Gestión de
Activos con la emisión de la normativa ISO 55001 buscando proyectar la importancia que tomará la gestión de mantenimiento en el futuro, para ello se visualizan tres grandes áreas:
generación de valor, evolución tecnológica y nuevo modelo de interrelación organizacional. -
Conocida también como la Cuarta Revolución Industrial, cambia la forma en que las empresas operan, esta nueva era combina técnicas avanzadas de producción usando tecnologías inteligentes que facilitan los procesos en las organizaciones. Hoy en día la aparición de nuevas tecnologías como la robótica, analítica, inteligencia artificial, tecnologías cognitivas, nanotecnología y el Internet marcan un hito.