-
Facebook alcanza los 600 millones de usuarios. Junio 2011 – Primera prueba mundial del IPv6.
-
Existen alrededor de 1966 millones de usuarios de Internet.
-
Hay alrededor de 63 mil millones de páginas de Internet.
-
• Amazon crea el Kindle, lector de ebooks. • Junio 2007 – Llega el iPhone.
-
El internet alcanza los 1,100 millones de usuarios. Julio 2006 – Se lanza Twitter Noviembre 2006 – Google adquiere You Tube por 1,650 millones de dólares.
-
Megaupload transferencias de archivos, establecida en Hong Kong.
-
Mark Zuckerberg crea Facebook, la red social más dominante del planeta.
-
Es creado Youtube.
-
Orkut. Red Social acaparando Brasil y la India.
-
Jonathan Abrams crea Friendster, primera red social.
-
Jimmy Wales y Larry Sangen crean Wikipidea la más grande enciclopedia online.
-
Shawn Fanning crea Napster, software para poder descargar música.
-
Nace Google.
-
Nacen los blogs.
-
Se funda en California Ebay, primer lugar de subastas en Internet.
-
Jezz Bezos crea Amazon. La mayor tienda online.
-
Jerry Yang y David Filo crean Yahoo!
-
Marc Andreessen crea Mosaic, un tipo de navegador que facilitaba la navegación en a través de la web. Más tarde se convertiría en Netscape.
-
Tim Berners Lee crea la World Wide Web utilizando el lenguaje de hipertexto.
-
ARPANET deja de existir.
-
El Internet crece de una manera gigantesca y comienza su uso comercial.
-
Primer virus entra al Internet. Ya hay un total de 100,000 Host.
-
Paul Mockapetris crea el Domain Name System (DNS).
-
National Science Foundation crea la NSFnet, sustituto de ARPANET.
-
Vint Cerf y Robert Kahn crean TCP/IP. Integrando mayores funciones. ARPANET se divide y se van añadiendo mayor cantidad de ordenadores.
-
El correo electrónico adquiere popularidad.
-
El Departamento de Defensa de los Estados Unidos crea ARPANET. Primera red científica y académica del mundo. Conocido como el embrión del Internet.
-
Se lanza la conmutación de paquetes. Creada por Len Kleinrock.
-
Lanzan el primer correo electrónico en MIT. Utilizando un ordenador IBM 7094.
-
Se organiza A.R.P.A Estados Unidos. Creada en respuesta a los desafíos tecnológicos versus Rusia. Herbert M. McLuhan – Profesor canadiense usa el término de aldea global. Logra la conexión entre organismos nacionales como por ejemplo las universidades.