Evolucion del Humanismo

  • Humanismos y Humanidades en la educación
    300

    Humanismos y Humanidades en la educación

    Las humanidades se refieren a los campos del conocimiento que desarrollan habilidades superiores de las personas, es decir, de los seres Humanos.
  • 350

    "Universidad"

    En la antigua Europa enseriaban solo a quienes tuvieran la posibilidad social y económica para hacerlo. Los alumnos no estudiaban para el trabajo, sino que aprendían los conocimientos y las habilidades que les iban a permitir desenvolverse adecuadamente en la sociedad, en especial, en su circulo de relacionamiento.
  • "Trivium y el quadrivimium"
    400

    "Trivium y el quadrivimium"

    De estas siete grandes artes, las tres primeras, Trivium, estaban conformadas por la gramática, la lógica y la retórica. Las otras cuatro, Quadrivium, correspondían a matemática, astronomía, geometría y música.
  • Antigüedad Clásica
    400

    Antigüedad Clásica

    Antigüedad clásica Con los sofistas se inicia una etapa de gran importancia en el desarrollo del humanismo, al cual define dicho autor "como la idea de la formación humana" que se emparenta con la llamada educación "general" humana, que tiene en Grecia también su origen.
  • 1500

    La Expresión Humanismo

    Se remonta al siglo XV. - En un inicio, esta corriente parte del principio que el ser humano tiene la capacidad de crecer, aprender y cambiar el mundo. El humanismo cree firmemente en la capacidad de conocimiento y de creatividad de las personas y, mediante su aplicación y disciplina, es posible cambiar las circunstancias. El Renacimiento supone pues el renacer del espíritu de libertad de un ser humano que se quiere insertar en la naturaleza y en la historia.
  • 1501

    Rasgos Generales

    El humanismo fue un movimiento filosófico y cultural surgido en el Renacimiento cuyo origen y apogeo se sitúan en la Italia del siglo XIV hasta el siglo XVI.
    Rechazo al dogma religioso: Se promovió el uso de la razón por encima de la religión. Visión antropocéntrica El hombre pasa a ser el centro de la filosofía.
    Rescate de los autores obras y pensamiento básicos: Promueve un rescate y revisión de la literatura filosofía y saberes heredados de los griegos y los romanos. Impulso a las ciencias.
  • Edad Moderna
    1502

    Edad Moderna

    Humanismo y Renacimiento Se inicia en la segunda mitad del siglo XV, y comprende los siglos XVI al XVIII. Su inicio coincide con el movimiento renacentista y abarca aspectos importantes del mundo europeo en lo cultural, político económico, social y artístico.
  • Principales corrientes filosóficas del Renacimiento
    1505

    Principales corrientes filosóficas del Renacimiento

    a) Platonismo
    b) Aristotelismo averroísta Padua, un solo entendimiento y Aristotelismo alejandrino (Alejandro de Afrodísio, muchos entendimientos)
    c) Estoicismo, epicureísmo, escepticismo
    d) Naturalismo: Bruno, Telesio, Campanella.
    e) A ellas hay que sumar la actividad científica representada por Copérnico, Galileo y Kepler, en lo que supondrá la renovación de la concepción del Universo
  • Representantes del Humanismo
    1519

    Representantes del Humanismo

    Existen muchos autores y artistas que aportaron a la construcción de este imaginario humanista.
    Leonardo Da Vinci: conocido por sus pinturas, pero también por su inventiva en el diseño de modelos mecánicos para diferentes usos. La última cena (fresco)
    Gioconda (óleo)
    La virgen de las rocas.
  • Segundo Humanismo: Redescubrimiento

    Fue en los siglos XV y XVI
    • Los rasgos generales Encuentro entre mundos que había vivido separados y en mutuo desconocimiento La expansión europea La época llamada de los descubrimientos geográficos.
  • Los hechos mas Significativos de esta Época

    Época Redescubrimiento de antigua Grecia Impulsó humanismo, sobre todo desde Italia, especialmente Florencia. 1397 llega a Florencia un erudito bizantino, Manuel Chrysoloras, quien enseña a leer griego. Florentinos compraron en Bizancio textos olvidados, difundiendo su estudio.
  • Problemática Social, Económica y Política

    Se da un movimiento de liberación donde las artes, cultura, Ciencias, letras y la propia vida de los pueblos, sufrió una sacudida en busca de la belleza y la verdad. Su causa fueron factores relacionados a lo material y lo filosófico. El Principal problema que se presentaba era avivar los ideales grecolatinos 14 julio 1789 Toma de la Bastilla: posteriormente el rey Luis XVI fue condenado y murió en la guillotina en el fervor de la Revolución Francesa.
  • Toma de la Bastilla

    Toma de la Bastilla

    Posteriormente el rey Luis XVI fue condenado y murió en la guillotina en el fervor de la Revolución Francesa.
  • Humanismo democrático

    Humanismo democrático

    El humanismo democrático busca una orientación del hombre para que este se enfatice y aprenda a comprender la realidad y la sociedad que lo rodea, este humanismo busca principalmente interpretar el nivel de educación que ha alcanzado un individuo y la capacidad critica que ha desarrollado y así lograr una sociedad basada en la democracia
  • Hechos importantes

    Toma de granada y unificación de España Descubrimiento de américa.
    Principales representantes Giordano bruno (Nola, Nápoles, 1548-roma_17 febrero de 1.600), astrónomo, religioso, filosofo y poeta italiano.
    Tomas moro (1478-1535), humanista, autor de escritos que sirvieron de base para otros.
  • Humanismo Digital

    Humanismo Digital

    En Italia el Padre Busa elaboró un índice de concordancias de las obras completas de Santo Tomás de Aquino. Debido simplemente al tamaño del corpus, la tarea era monumental. El Padre había escuchado hablar de una nueva máquina llamada "computadora" y pensando que podría ser de utilidad en su empresa, contactó a IBM en Estados Unidos y solicitó apoyo.
  • Personajes Representativos

    Personajes Representativos

    Steven Paul Jobs y Steve Wozniak: Fundadores de Apple.
    Bill Gates: Fundador de Microsoft.
    Larry Page y Sergey Brin: Fundadores de Google.
    Mark Elliot Zuckerberg: Fundador de Facebook.
  • Problemáticas sociales, económicas o políticas más relevantes

    Problemáticas sociales, económicas o políticas más relevantes

    Aprender a adaptar nuestro patrimonio cultural con la tecnología informática y de forma rápida ya que esta revolución es muy cambiante. Las prácticas de lo digital potencian la innovación y el acceso a la información de manera democrática ampliando el terreno en tiempo y espacio para el aprendizaje eliminando fronteras y distancias geográficas. La tecnología nos ofrece herramientas que deberían facilitar el proceso de comunicación.
  • Hechos Significativos

    Hechos Significativos

    "Las empresas que adoptan el Humanismo Digital utilizan la tecnología para redefinir la forma en que las personas logran sus objetivos. Permiten a las personas lograr cosas que antes no podían".
    Embracing digital humanism. Hechos: La Web 1.0, La Web 2.0, Realidad aumentada, Banda ancha, La tecnología HTML, Big data, Internet de las cosas (IoT), Nube Sistemas operativos, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
  • Metaverso

    Metaverso

    El Metaverso es un mundo virtual, uno al que nos conectaremos utilizando una serie de dispositivos que nos harán pensar que realmente estamos dentro de él, interactuando con todos sus elementos. Será como realmente teletransportarse a un mundo totalmente nuevo a través de gafas de realidad virtual y otros complementos que nos permitirán interactuar con él.