-
Sistema de Gobierno, Lealtad a cambio de "protección"
-
Se creo el Sentimiento Nacional debido a los escándalos y desapariciones que dejo el feudalismo, pionero Enrique VIII
-
Inicio de la Monarquia en Europa; inglaterra, Francia y España
-
Unidad Nacional- Monarquía y Parlamento.
Derecho común a favor de la Burguesía Comercio e Industria.
Exclusión de los Catolicos. -
Reyes-aparato Burocrático Justicia-Tributos(Dinero)-Ejercito.
Establecieron su identidad.
Exclusión de los ingleses. -
Matrimonios entre reyes con intereses económicos.
Burguesía financiaba la guerra.
Exclusión de judíos y musulmanes -
La estabilización de estas naciones dio paso a las embarcaciones navales, época de la mayor barbarie y genocidio en América, Establecieron sus costumbres, esclavizaron, violaron y asesinaron la población que habitaba estas tierras.
"Robaron nuestra identidad" -
Era de Luz, a través del arte pensadores de la época sostenían que un pueblo culto no podría ser dominado por los regímenes absolutistas y dictaduras.
-
Estas revoluciones se desarrollaron a partir del conocimiento los pensadores de aquella época partían de que la ignorancia sometía a el pueblo ante las diferentes dictaduras, esta época fortaleció el capitalismo, pero más ordenado y "conscientes".
-
Surgió en Alemania y en Inglaterra, Imanuel Kant y George Holland; no existía la supremacía. se crearon tres ramas de poder; Judicial, Legislativo y ejecutivo, ejerciendo su poder y control del estado.
-
Componentes mínimos:
-Unidad de territorio
-Gobierno común
-Poder- Judicial, Legislativo y Ejecutivo
-Idioma
- Costumbres y tradiciones, Historia Nacional y Exaltación Héroes -
Estamos en una Mezcla de Feudalismo-Monarquía-Ilustración-Estado Social de derecho.
Contamos con tres ramas del poder débiles financiadas por la burguesía,el modelo educativo parte de la revolución industrial nos educan para sostener el capitalismo salvaje heredado del saqueo europeo, sostenemos una brecha económica alta. Que bueno mirar hacia atrás y ver como no cambia nada a través del tiempo; solo se disfraza la sociedad.