-
Como pinturas rupestres se conoce el tipo de manifestación pictórica desarrollada por el hombre prehistórico para representar escenas de su vida cotidiana sobre superficies rocosas. -
La escritura cuneiforme, inventada por los sumerios, fue adoptada por muchos pueblos del mundo antiguo y adaptada a varias len- guas. Sus primeros testimonios datan del año 2900 a.C. y el último es un documento del año 75 a.C., lo cual quiere decir que se empleó por espacio de casi tres mil años. -
En 1879 se descubrieron las primeras pinturas paleolíticas, gracias a la excursión realizada por Marcelino Sanz de Sautuola (1831-1888).Desde la antigüedad (40.000 a. C., aprox.) el ser humano paleolítico nos legó sus primeras ideas e impresiones sobre la escritura a través de manifestaciones pictóricas. En numerosas pinturas talladas encontramos lo que podemos interpretar como su modo de ver y entender el mundo. -
Existe una fecha clave, 1440 es el año en el que por fin se atribuye de manera oficial la invención de la imprenta al alemán Johannes Gutenberg, el más conocido como “Padre de la Imprenta”, después de una gran controversia por disputarse este título entre otros aspirantes. -
Johannes Gutenberg desarrolló en Alemania una técnica para elaborar moldes de tipo (ya conocida en China siglos atrás) que se utilizarían para la impresión de letras individuales, escogiendo el tipo textura como modelo, un tipo similar al trabajo de los escribas de la época. -
Optima, Palatino, Zapfino, seguro que son nombres que os suenan. Estas tipografías andarán con toda seguridad por vuestro sistema operativo y forman ya parte del imaginario visual y de nuestro día a día como diseñadores. Su creador, Hermann Zapf dejó el listón bien alto en lo que a técnica y elegancia se refiere, y sus diseños reflejan su origen artesanal. -
Los primeros iconos fueron desarrollados en los años 1970 por Xerox PARC, como una forma de hacer el uso de los computadores más sencillo para los usuarios. David Canfield Smith, entonces empleado de Xerox, acuñó el término icono para referirse a este tipo de imágenes. -
Este período de transición tuvo lugar entre finales de los años 1950 y finales de los 70, con la adopción y proliferación de las computadoras digitales y el mantenimiento de registros digitales, tecnologías todas ellas que siguen siendo utilizadas en la actualidad. -
La denominada Era Digital, se refiere a la época actual que ofrece un espacio virtual conocido como Internet. Este espacio se caracteriza por la velocidad de las comunicaciones que ha transformando el entorno social en el que vivimos, hasta nuestra forma de interactuar.Michael S. Hart (8 de marzo de 1947—6 de septiembre de 2001) lo comprendía. Entendía