-
(a. C) A comienzos la humanidad que nos conforma, se aplicaba como medio de pago al contar con una doble coincidencia de deseos, el trueque como acción de recibir una cosa a cambio de otra, es así como aquellos grupos étnicos comercializaban con animales, aceite oliva, trigo, sal... En el siglo XVI antes de la llegada de los españoles.
-
Su aparición en la época de la colonia trajo consigo la introducción de monedas europeas; las cuales llevaban insertadas las imágenes de los reyes Fernando e Isabel, quienes eran financiados a través de Colón.
-
Se da inicio a al primera casa de moneda americana, la cual produjo monedas de oro. Fundada por el Rey Felipe III, de tal manera que su actividad dio marcha en el año de 1621. Su objetivo se encaminaba a la formación de un método monetario uniforme para toda el área de América Española.
-
El progreso de su gobierno fue caracterizado por el beneficio a la comunidad con la inauguración de la nueva casa de moneda la cual fue la encargada de producir aquella monedas conocidas como "cordoncillo", nombre dado por el cordón elaborado en el borde de la menda, significando la imposibilidad de recortar en pedazos la moneda como se hacían con los macuquinas.
-
La moneda de la República sería equivalente la española en peso y en el contenido metal fino. Dado a la poca existencia de metal en el país, esta no fue dada en su totalidad; por ello no se continuo la circulación de las monedas acuñadas desde 1810. Lo que significa que no fue efectiva la idea de forjar un banco central delegado para la emisión de esta.
-
Primera institución financiera creada en el país, con la facultad de emitir billetes; por ello de esta fecha en adelante se comenzaron a formar los bancos privados que también hallaron la aceptación de la población; los conocidos actualmente: Banco de Antioquia, Banco de Colombia y el Banco Popular.
-
Se da inicio a la coexistencia de los billetes emitidos por la Casa de Moneda, estos eran redimibles por monedas metálicas y fueron difundidos por 36 bancos durante este periodo
-
Gracias a la ideología del presiedente Rafael Nuñez y Miguel Antonio Caro, se dio inicio al periodo de La Regeneración, para lo cual logra forjar una región bajo los mismo símbolos patrios, siendo así una bandera, un himno y una sola moneda. Siendo la razón por la que ya no se permitía la emisión desigual de billetes por los bancos privados. En este año se crea el Banco Nacional.
-
La ley obliga a dar utilización de una sola moneda ($) , como única forma de pago legal en Colombia; esta claramente, siendo aceptada por todos.
-
En el gobierno de Pedronel Ospina, por causa de intervención de la Misión Kemmerer, se da funcionamiento a la única autoridad a cargo de la emisión de dinero (Banco de la República), regulando la moneda e impulsando nuevos billetes convertibles en oro, para lo cual se le designo el nombre de peso oro. De tal forma que se logro la modernización de as finanzas publicas y el sistema financiero nacional.
-
Debido a la depreciación económica mundial (1929) se evidencio la eliminación del patrón oro, lo que dio a entender que el dinero ya no contaba con un valor debido a su respaldo en oro, sino por aquella credibilidad que se le otorgaba a la misma moneda y por quien la emitía.