-
el dinero es un conjunto de activos de una economía que las personas regularmente están dispuestas a usar como medio de pago para comprar y vender bienes y servicios. A lo largo de la historia se han utilizado diferentes objetos como dinero.
-
Entre 1200 Ac y 1500, el intercambio comercial se realizaba mediante el intercambio de bienes a lo que se conocoe como trueque. Generalmente eran bienes de consumo en comun como los alimentos
-
Hacia el año 1300 Ac se presenta la primera manifestación de dinero fisco a través de las primeras monedas metálicas, cuñadas de materiales como el oro, bronce y la plata.
-
Para inicios de siglo IX ac, la gente comenzó a llevar las monedas a cajas fuertes para ser guardadas y a cambio recibían un documento que certificaba la tenencia, con el cual posteriormente comercializaban, así se evitaba cargar las pesadas monedas.
-
La historia del dinero en Colombia comienza con la colonización española, cuando se comenzó a introducir en América Latina.
El intercambio monetario fue el principal mecanismo de comercio durante la época de la colonia. Esta práctica se llevó a cabo mediante el uso de las monedas que estaban siendo empleadas en Europa para el momento de la conquista. -
Los primeros billetes europeos fueron fabricados en sueca en el año 1661 por el cambista Jhojan palmstruch que los entregaba como soporte de las monedas depositadas en el banco de Estocolmo
-
Luego de la Independencia de Colombia, desde 1810 hasta 1816, la casa de la moneda sufrió una gran crisis, ocasionada por la baja producción local de oro.
Esta crisis ocasionó una fuerte escasez de la materia prima para acuñar nuevas monedas, y financiar al país en el estado de postguerra. -
El colonial español, la moneda empleada hasta entonces, fue reemplazado por el real colombiano.
Esta nueva moneda equivalía al colonial español tanto en valor como en el contenido del metal fino empleado para su fabricación. -
El real colombiano fue sustituido por el peso colombiano; en ese momento, un peso colombiano correspondía a 8 reales. Posteriormente, en 1847, un peso colombiano equivaldría a 10 reales
-
Se creó el Banco de Bogotá, la primera institución bancaria privada de Colombia. Luego, aparecieron paulatinamente otras entidades bancarias como: el Banco Popular, el Banco de Colombia y el Banco de Antioquía, entre otras.
-
En 1914 Western Unión emite la primera tarjeta de crédito. otorgadas a clientes exclusivos.
Hacia 1950 se emite la tarjeta Diners Club, la cual fue aceptada para el pago de compras en muchos establecimientos. -
En 1915 ocurrió un cambio en el cono monetario, introduciendo una nueva moneda conocida como “Peso Oro”, equivalente a 100 pesos antiguos.
-
Aparece el Banco de la República de Colombia, encargado de controlar las directrices monetarias a ejecutar en Colombia hasta nuestros días.
-
Para la década de 1970 mas de 1400 bancos ofrecían tarjetas de crédito, y el saldo de estas superaba los 3 mil millones de dolares
-
Se trata de una mercancía, prácticamente sin valor intrínseco, que desempeña las funciones de dinero por orden de la autoridad que lo emite. Las personas están dispuestas a aceptar dinero fiduciario a cambio de los bienes y servicios que venden porque saben que su valor será a su vez respetado cuando vayan a comprar otros bienes y servicios.
-
Surge por la necesidad de transportar grandes cantidades de dinero de forma ágil y segura, estas tarjetas pueden ser debito o crédito
-
La moneda colombiana fue re-bautizada: se sustrajo el apellido “Oro” y pasó a llamarse solamente peso colombiano.
-
Son monedas virtuales, operan como cualquier otra divisa tradicional, están fuera del control de los gobiernos y entidades financieras.