-
posterior a que Hernán
Cortés conquistó la gran
Tenochtitlán y derroto a
Cuauhtémoc, las leyes aplicables en todo
el territorio de la Nueva España fueron
leyes españolas. Con el paso del tiempo
dichas Leyes fueron sustituidas de
manera parcial por leyes locales como:
La Recopilación de las Leyes de los
Reinos de las Indias
La Recopilación de Autos Acordados
de la Real Audiencia y Sala del Crimen
de la Nueva España -
Las cortes del tolero pusieron a don Carlos I, la organizacion de un registro de cosas, tributos, e imposiciones.
-
El consejo de indias impone a los escribanos una obligacion registral, que a la letra indica en los titulos de registro desensos.
-
se dictó en España "La instrucción de los
señores fiscales", que contiene conceptos regístrales y
notariales con términos muy usados hasta la actualidad. -
se publicó una Cedula Real sobre
Anotaciones de Hipotecas, que sirvió de complemento a la
denominada “Instrucción de los señores fiscales de
haciendas aplicables a la Nueva España”, con lo que
se dio un paso adelante en el sistema registral del País. -
Benito Juarez que expide la ley organica de notarios y actuarios del distrito federal, siendo la ley que sienta las bases dev lo qwue hoy conocemos como oficio del registro publico.
-
Restauracion de la republica donde se aprobo el codigo civil del D.F y territorio de baja california, esto creo la creacion del registro publico de la propiedad.
-
Venustiano Carranza se encontraba en el poder y este introdujo reformas al codigo civil en materia registral que por ser una figura importante en la historia de nuestro pais, es importante las aportaciones que realizo.
-
Las reformas al codigo civil, abrogaron todo tipo, titulo relativo al registropublico de la propiedad en virtud de los cu,ales establecio el folio real.
-
Se expide el reglamento del registro publico de la propiedad, el 6 de agosto de q1988.