EVOLUCIÓN DEL DERECHO ELECTORAL EN MÉXICO DURANTE EL SIGLO XX By alexooo Period: 1850 to 1917 Transición constitucional Period: 1857 to 1917 Transición constitucional 1910 Periodo revolucionario 1910 Plan de San Luis 1911 Ley electoral, elección de los ministros de la suprema corte de justicia 1911 Ley electoral, integración de mesa directivas de casilla 1911 Junta revisora del padrón electoral 1912 Ley electoral 1916 Ley electoral para la formación del congreso constituyente 1917 Constitución de 1917 1917 Constitución de 1917, forma de elección de diputados y senadores 1917 Constitución de 1917, no permitía reelección 1917 elección de presidente, directa, por cuatro años, no permitía reelección Period: 1919 to 1945 Caudillismo y surgimiento de partido hegemonico 1928 Reelección de Alvaro Obregon 1929 Se crea el partido nacional revolucionario (PNR) 1929 Reformas de 1928 y 1929, reelección no inmediata 1933 Prohibición absoluta de la reelección 1946 PRI sustituye al PRM 1946 Miguel Alemán Valdés, primer presidente civil de México 1946 Creación de la Comisión de Vigilancia Electoral 1946 Partidos políticos, reglas para su registro Period: 1946 to 1976 Consolidación del partido predominante 1951 Comisión Federal Electoral 1953 Reconocimiento de ciudadanía a la mujer 1969 Adquisición de ciudadanía, a los dieciocho años Period: 1976 to 1996 Periodo del pluripartidismo 1990 C.F.I.P.E