-
Este organismo era dependiente de la Secretaría de Gobernación y tenía como función principal realizar estudios y proyectos para fomentar el aumento de los visitantes extranjeros al país
-
Se requiere la participación de las empresas privadas en conjunto al gobierno.
-
En su Ley Orgánica le confieren las atribuciones que tenía asignadas la Comisión Mixta Pro-Turismo, estableciéndose además, mecanismos de coordinación con las comisiones de los estados
-
Creado para tratar asuntos relacionados con la actividad turística, involucrándose también a las empresas particulares.
-
Se da a conocer la creación de un Departamento de Turismo, hay 15 regiones de interés turístico en el país.
-
Integrado por el Patronato Oficial,Comisión Nacional de Turismo y Comisiones Locales de Turismo a nivel estatal como municipal
-
-
-
-
Se vuelve dependiente del Poder Ejecutivo
-
Para alentarla se publicó un decreto dónde aparecían los lugares y poblaciones nacionales que pudieran ser turísticas con el fin de que el depto. de turismo realizara estudios en ellos.
-
Segunda ley
-
-
-
Creación del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR)
Tercera Ley -
-
Cuarta Ley .
Tenía como objetivo la promoción de la demanda interior y exterior, el fomento y desarrollo de la oferta turística, la conservación, mejoramiento de los recursos turísticos y en general, la planeación y programación de la actividad turística. -
Surgen también las Coordinaciones Federales de Turismo para desaparecer las Delegaciones Federales , así se reforzarían la actividades de Coordinación que realizaba el gobierno federal con el estatal
-
-
Incorporándose a la Sectur, los programas y recursos de este organismo.
-
-
-
-
Para realizar captación ,procesamiento y difusión de información estadística
-
-
Se crea la Subsecretaría de Política Promocional, cuyo propósito se basa en establecer los lineamientos y políticas para la correcta participación de los diferentes sectores de promoción turística, y poder contar con los mecanismos para evaluar el impacto
-
Art.2. Desincorpora la estructura orgánica de la Dependencia a la Dirección General de Asuntos Internacionales.
-
Para dar nuevas acciones a la autoridad
-
Los prestadores de servicios turísticos se debían registrar para poder brindar servicios
-
Fue importante para efecto de promoción turística y poder posicionar a México como destino .
-