-
Los Godos quedan por dueños únicos de España.
-
Muere el Rey Eurico
-
Después de la entrada de los árabes a España
-
Se establece el fuero llamado principios de Castilla por el conde D. Sancho García.
-
Por el rey D. Alonso V.
-
Se emplea el primer código de leyes Godas conocido como Fuero Juzgo, o Fuero de los jueces quien se tiene como fuente y origen de la ley de España.
-
Se ordena y pública el Fuero Real conocido también como Libro de los consejos de castilla, Fuero de las Leyes, y Fuero de la Corte por el rey D. Alonso X llamado el Sabio.
-
Se publican las Leyes del Estilo por el Rey D. Alonso, su hijo D. Sancho y D. Fernando el Emplazado.
-
Se pública el código de Ordenamiento de Alcalá publicadas por D. Alonso XI.
-
Por el rey D. Alonso XI.
-
El rey D. Pedro en nuestros tiempos conocido como Fuero de los Hijos-dalgo, Fuero de Burgos, y Fuero de las fazañas, alvedrios y costumbres antiguas de España.
-
En las cortes de Toro en la ley I por el rey D. Enrique II y la reina Doña Juana.
-
Los términos jurídicos de la gesta de Colón, los cuales aún tienen efectos legales en nuestros días, fueron firmadas por los soberanos.
-
Se envía a Indias la primera misión evangelizadora a cargo de Bernardo Boyl.
-
-
En la cual se determina honrar a los reyes castellanos que indica que las tierras e islas podrán poseerlas y gozar libremente de ellas como si les hubiese concedido por la autoridad apostólica.
-
-
Quien establecía lo que ya estaba descubierto o por descubrir al occidente de una línea que corría de polo a polo y para los portugueses lo que descubrieran al oriente.
-
Por la que se conceden los diezmos de Indias.
-
Que crea las primeras diócesis en Indias.
-
-
-
Dada por Adriano VI
-
Es publicada la Nueva Recopilación.
-
Surge por D. Carlos II.
-
Se añade un tercer tomo a la nueva recopilación y es llamada Autos Acordados del Consejo.
-
Surge por el Sr. D. Carlos IV.
-
En la cual el papa solicita a los reyes católicos a que a las nuevas tierras descubiertas se les introduzca a la fe católica e inculcarles buenas costumbres.