Evolución del derecho castellano

  • 412

    Dominación de los Godos.

    Después de vencer a otros pueblos bárbaros, los Godos dominaron el territorio español.
  • Liber Iudiciorum
    654

    Liber Iudiciorum

    Conocido más tarde como Fuero Juzgo, es la fuente y base del derecho español. Fue el primer código de las leyes godas.
  • Llegada de árabes a España
    714

    Llegada de árabes a España

  • 1000

    Fuero viejo de Castilla

    El conde de Castilla D. Sancho García estableció el fuero viejo de Castilla a finales del siglo X y principios del siglo XI.
  • 1020

    Fuero de León

    Se estableció en el Reino de León, compuesto por leyes que regían en el reino incluyendo Galicia y parte de Portugal.
  • 1128

    Edición del Fuero de Castilla

    León D. Alonso VII enmendó el fuero viejo de Castilla y agregó leyes sobre los nobles, en las cortes de Nájera.
  • Fuero Real
    1255

    Fuero Real

    Promulgado por Alonso X el Sabio anulando los demás fueron para evitar confusiones.
  • Ordenamiento Real de Alcalá
    1348

    Ordenamiento Real de Alcalá

    Nuevo ordenamiento publicado por el rey D. Alonso XI, agrega usos y costumbres de Castilla y sentencias pronunciadas en los tribunales del reino.
  • 1351

    Cortes de Valladolid

    El rey Pedro enmendó y editó el Fuero de Castilla a como se conoce actualmente.
  • Capitulaciones de Santa Fe
    1492

    Capitulaciones de Santa Fe

    Contrato entre Colón y la Corona Española en la empresa
    de las Indias, otorgaban funciones reales a Colón, además de beneficios, privilegios y retribuciones.
  • Bulas Alejandrinas
    1493

    Bulas Alejandrinas

    Alejandro VI las dona, la primera Intercaetera y la Eximiae Devotionis, para honrar a los reyes de Castilla por extender la fe cristiana, reconoce el derecho de conquista.
  • Tratado de Tordesillas
    1494

    Tratado de Tordesillas

    Firmado entre la Corona Española y Portugal, divide el territorio conquistado entre ambos reinos.