-
Invaden la península ibérica, comienza en el siglo IX A.C.
Avanzaron buscando estaño, cobre, plata y oro. -
Se asientan en la península ibérica.
Dividen su territorio en muchos territorios con un sistema jerárquico de castas.
Los reyes eran elegidos por la aristocracia
Nobles
Plebellos libres
Castas de esclavos y los pobres.
Sus guerras eran sin estrategias, eran más individualistas.
El Driuda figura muy importante (sacerdote). -
Arribaron a la península ibérica. Muy hábiles para la navegación. Su organización era ciudad-Estado. Inventores del alfabeto. Eran buenos comerciantes.
-
Su economía basada en la esclavitud.
Implementan su derecho romano. Eran buenos ingenieros.
Su mayor legado es: su legado intelectual el derecho romano. Su publicación más importante Corpus iuris civilis. -
Se establecen en Aquitania.
Se estratificaban en estamentos. Se expidió la Lex romana wisigothorum, derecho legal Visigotico, el Código de Eurico, Brebiario de Alarico, Liver Iudiciorum. -
No sometieron a los pueblos con sus costumbres, respetaron.
Derecho de Fuero o Ley Foral, se compone de varios derechos que abarcaron la península ibérica. -
Lo integraban el Fuero real, el Setenario, las siete partidas.
Cuerpos jurídicos del derecho castellano.
Fuero Jusgo, Fueros de Castilla, Fuero Real, El Especulo; libro o fuero de las leyes, el ordenamiento de Alcalá, fuero viejo. -
Diversos grupos se introducen a la península ibérica junto con sus costumbres, leyes. Como son los cartagineses entre otros.