-
El nacimiento, vida, enseñanzas, muerte y resurrección de Jesucristo sentaron las bases del cristianismo.
-
Según el relato bíblico, en el día de Pentecostés, los apóstoles recibieron el Espíritu Santo, lo que marcó el comienzo de la Iglesia Cristiana.
-
El primer mártir cristiano, San Esteban, fue apedreado hasta la muerte, lo que marcó el inicio de la persecución cristiana.
-
La conversión de Saulo de Tarso en el camino a Damasco resultó en su transformación en el apóstol Pablo, quien desempeñó un papel fundamental en la expansión del cristianismo.
-
Este concilio temprano resolvió la controversia sobre si los gentiles convertidos al cristianismo debían seguir las leyes judías, allanando el camino para la expansión del cristianismo más allá de la comunidad judía.
-
Los apóstoles Pedro y Pablo fueron martirizados en Roma, consolidando a Roma como un importante centro del cristianismo primitivo.
-
El emperador Constantino y su coemperador Licinio emitieron este edicto, que otorgaba libertad religiosa y puso fin a la persecución de los cristianos en el Imperio Romano.
-
Convocado por Constantino, este concilio trató la controversia ariana y estableció el Credo de Nicea, una declaración fundamental de la fe cristiana.
-
La división del Imperio Romano en Imperio Romano de Oriente y Occidente contribuyó a la futura división entre la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa.
-
El saqueo de Roma por los visigodos bajo Alarico I fue un evento simbólico que marcó el fin de la antigüedad clásica y el comienzo de la Edad Media.
-
La Iglesia de Roma, liderada por el Papa, emergió como una institución poderosa en el oeste de Europa.
-
Órdenes como los benedictinos, cistercienses y franciscanos desempeñaron un papel importante en la promoción de la fe y la cultura durante la Edad Media.
-
Liderada por figuras como Martín Lutero y Juan Calvino, la Reforma desafió las enseñanzas y la autoridad de la Iglesia Católica.
-
Conflictos armados en Europa entre católicos y protestantes que reflejaron las tensiones religiosas y políticas de la época.
-
Un movimiento dentro de la Iglesia Católica destinado a combatir la propagación del protestantismo y reformar las instituciones eclesiásticas.
-
La campaña para expulsar a los musulmanes de la península ibérica llevó al fortalecimiento del poder cristiano en la región.
-
La Iglesia Cristiana se dividió en la Iglesia Católica Romana y la Iglesia Ortodoxa Oriental debido a diferencias teológicas y políticas.
-
Aquí, el Papa Urbano II llamó a la Primera Cruzada, influyendo en gran medida en la historia de Europa y el Medio Oriente.
-
Lanzada con el objetivo de recuperar Jerusalén de los musulmanes, la Primera Cruzada estableció estados cruzados en el Levante.
-
Durante este período, los papas residieron en Aviñón, Francia, en lugar de Roma, lo que llevó a una crisis de autoridad en la Iglesia Católica.
-
Un período de conflicto dentro de la Iglesia Católica Romana que involucró a múltiples papas rivales.
-
Este concilio resolvió el Gran Cisma de Occidente y eligió a un solo papa, Martin V.
-
La invención de la imprenta permitió una difusión masiva de la Biblia y otras obras religiosas, lo que influyó en la Reforma Protestante.
-
En una de estas dietas, Martín Lutero defendió sus enseñanzas reformistas, lo que llevó a su excomunión de la Iglesia Católica.
-
Un documento fundamental para el luteranismo que fue presentado por los príncipes alemanes en la Dieta de Augsburgo.
-
Este concilio reformó la Iglesia Católica en respuesta a la Reforma Protestante y reafirmó la doctrina católica tradicional.
-
La Vulgata, una traducción latina de la Biblia, fue autorizada por el Concilio de Trento y se convirtió en la versión oficial de la Biblia para la Iglesia Católica.
-
Emitido por Enrique IV de Francia, este edicto otorgó libertad religiosa a los protestantes franceses, poniendo fin a las Guerras de Religión francesas por un tiempo.
-
La Inquisición fue establecida para combatir la herejía y asegurar la ortodoxia religiosa en la cristiandad.
-
Este tratado puso fin a la Guerra de los Treinta Años y marcó el comienzo de la era moderna en Europa, al tiempo que reafirmaba la coexistencia religiosa en el continente.