-
En medio del contexto de grandes cambios que conducía el renacimiento Nicolas Maquiavelo describe a la política como concepto autónomo y diferenciado de la moral y la religión. Este establece que la fuerza del estado es el consentimiento organizado. Mas adelante se desarrolla un enfrentamiento entre Thomas hobbes, Jhon Locke y Jean Jacques Rousseau acerca de las caracteristicas naturales de ese estado y la creación de un contrato que garantice la estabilidad social.
-
Periodo en el que nacen reflexiones sobre la política buscandole una definición para dar pie al estudio científico.
-
Los primeros aportes a la definición de política datan de la antigua grecia, con dos de sus filósofos más representativos, Platón y Aristoteles, quienes aunque tenían conceptos diferentes, categorizaban a la política de la misma forma, clasificando los hechos políticos como los mismos hechos sociales.
-
El hombre fundamentado en la escuela escolástica establece una relación entre la religión y la política donde ya con el cristianismo como religión oficial en el imperio romano se establece una "Teocracia Papal". Uno de los principales exponentes de la religión-política fue Santo Tomas de Aquino