-
Se le atribuye a Pitágoras la teoría de la significación funcional de los números en el mundo objetivo y en la música; otros descubrimientos, como la inconmensurabilidad de la diagonal de un cuadrado de lado mensurable o el teorema de Pitágoras para los triángulos rectángulos, fueron probablemente desarrollados por la Escuela pitagórica.
-
Fue el primero que ilustro el procesos de la comunicación en su teórica señalada que la comunicación es un proceso donde utilizan todos los medios de persuasión.
-
Planteo una posición en contra a la doctrina socratica. Propuso la satisfacción del individuo y sugirió la apropiación de sus actos. La actitud con que aquellos hombres se aferraron a la libertad humana, es digna de reflexión, por lo tanto, es pertinente examinar la propuesta Ética que se encuentra en tan mencionada corriente filosófica, y por considerar a Diógenes como el principal representante, se tomará como objeto de estudio las anécdotas de dicho personaje.
-
El Epicureísmo es una doctrina filosófica cuyo fundamento principal es el pensamiento del filósofo griego Epicuro.
La afirmación más relevante de esta doctrina y también la más polémica es que el mayor bien y el propósito de la vida es el placer.
En realidad se refiere más a los placeres del intelecto ya que considera que los placeres sensuales trastornan el espíritu.