-
La base del conocimiento es una estructura de creencias básicas conocidas como proposiciones fundamentales. Su justificación no deriva de otras proposiciones.
-
-Rechazo del dogma
-Levantamiento de sospechas sobre todo tipo de conocimiento
-Contraponer una proposición a otra proposición de igual validez -
-El conocimiento no debe adquirirse de manera accidental.
-La importancia del conocimiento es que este corresponde a creencias verdaderas afianzadas fundadas en conceptos y bases solidas y permanentes.
-Al conocimiento se tiene acceso solo a través de la razón y es superior al conocimiento a través de las sensaciones -
-El verdadero conocimiento proviene de la intuición y de la experiencia
-
-Los sentidos son los verdaderos cimientos del conocimiento.
-
-Fundador de la escuela racionalista
-La razón es la fuente de todo conocimiento
-El conocimiento es innato
-El error no proviene de la falta de razón sino de la falta de método -
-Las ideas se generan a medida que tenemos sensaciones.
-Los sentidos generan información que es recogida mediante la experiencia creando generalizaciones. Por lo tanto el conocimiento es imperfecto o incompleto pues este es creado a medida que la experiencia lo va revelando. -
-La existencia de las cosas radica en su perceptibilidad
-El mundo físico es una proyección de lo que habita en la mente -
-Todo el conocimiento comienza con la experiencia pero como condición de nuestra razón (o forma en que captamos el mundo)
-Hay marcadas estructuras en nuestra razón que determinan todas nuestras percepciones. -
-El uso de los sentidos a través de la experiencia nos va generando ideas o impresiones. La combinación de estas ideas o impresiones van generando nuevas ideas e impresiones cada vez mas complejas alimentadas por otras dimensiones que nos brinda la experiencia.
-
-El conocimiento debe incluir el conocimiento animal y humano, y a su vez, dentro del humano, el cotidiano y el científico.
-
-El ser es independiente del conocimiento que se tenga del mismo.
-La percepción nos puede dar conocimiento aun sin tener la necesidad de tener un argumento para comprobarlo
-Las creencias están justificadas por creencias irrefutables y fundamentales. -
-El conocimiento parte también de la psicología
-La experiencia se ve afectada marginalmente por los hechos más complejos que hacen parte del conocimiento -
-El conocimiento es algo mas que una creencia justificada y verdadera
-
-El conocimiento es una creencia verdadera producto de un proceso confiable