-
Los Estoicos le daban al vocablo susthma, la significación primaria de un “orden”, especialmente un “orden del mundo” u “orden cósmico”. (Castellanos, Weimar 2015: 6)
-
“Todas las cosas participan de todo, mientras que la inteligencia es infinita y se gobierna a sí misma y no está mezclada con nada”. (Castellanos, Weimar 2015: 5)
-
Heráclito planteaba que la totalidad o sistema era un producto de la realidad y del logos, y que el sistema estaba dotado de estructura contradictoria y cambiante. Entendía la naturaleza como un proceso "del absoluto como devenir y de la unidad o de la unificación de los opuestos". (Enciclopedia Mirador Internacional 1981: 3305).
-
La totalidad como un conjunto interdependiente que se compone de un todo mayor, en partes que se mezclan y se extienden en un mundo novedoso. (Pascal 2001: 79)
-
Sistema es un repertorio de conocimientos que no se limita a catalogarlos, sino que contiene sus razones o las pruebas. (Castellanos, Weimar 2015: 7)
-
“Sistema es la disposición de las diferentes partes de un arte o una ciencia en un orden en que todas las partes se sostienen mutuamente y en que las últimas se explican por las primeras”. (Castellanos, Weimar 2015: 7)
-
“Una totalidad de conocimientos ordenados según un principio único”. (Castellanos, Weimar 2015: 7)
-
"La filosofía hegeliana de la naturaleza incorpora sistemáticamente todo lo que es negado por la ciencia newtoniana. En particular, se basa en la diferencia cualitativa entre el comportamiento simple, descripto por la mecánica y el comportamiento de entidades más complejas, como los seres vivos. Ella niega la posibilidad de reducir esos niveles, rechazando la idea de que las diferencias son solo aparentes y que la naturaleza sería básicamente homogénea y sencilla." (Prigogine & Stengers 1984: 8
-
"Toda la naturaleza asequible a nosotros forma un sistema, una concatenación general de cuerpos, entendiendo aquí por cuerpos todas las existencias materiales, desde los astros hasta los átomos, más aún hasta las partículas del éter, de cuanto existe. El hecho de que estos cuerpos aparezcan concatenados lleva ya implícito el que actúan los unos sobre los otros, y en esta su acción mutua consiste precisamente el movimiento." (Engels 2000: 42)
-
Introduce el conceto de sistema cibernetico, como el sistema artificialmente construido o resultante de la abstracción de la estructura física de un sistema natural, el cual exponga la interacción entre sus partes, de manera que unas controlen las otras, independientemente del carácter físico de esas partes. (Pask 1970: 35-36)
-
Un sistema es solamente un organismo de conceptos y leyes universales.
-
Introduce el concepto de Sistemas adaptativos Complejos como los sistemas cerrados que llegan hasta los estados más probables, es decir, la pérdida de la organización y la energía disponible, pueden ser tratados de manera rentable en términos de equilibrio. (Buckley 1968: 493)
-
Conjunto de elementos relacionados entre sí funcionalmente, de modo que cada elemento del sistema es función de algún otro elemento, no habiendo ningún elemento aislado.
-
Para Aristóteles el sistema encontraba su forma concreta en el concepto de naturaleza. Con esto, al concepto de sistema le fue añadido el concepto de orden eterno y racional, el cual estaba relacionado con la naturaleza en la concepción griega. El concepto de naturaleza emerge a partir de este concepto de orden. (Morin 2001: 50)