-
Economía depredadora (caza, pesca y recolección) con subsistencia como único fin.
(la fecha de inicio dice 28000 pero es 2850000, no me deja poner el numero completo) -
Transición entre Paleolítico y Neolítico. Economía depredadora y primeros rasgos de una economía productiva (agricultura y ganadería), siempre de subsistencia.
-
En el paleolítico se abandona completamente la economía depredadora y se estable por completo la agricultura y ganadería. Las poblaciones dejan de migrar en busca de alimento y se vuelven sedentarias. Aparece la división del trabajo y surgen los oficios, y con ellos el intercambio comercial por trueque
-
La edad antigua comienza con la aparición de la escritura y finaliza con la caída del Imperio Romano de Occidente. Egipto, Grecia, Roma son algunos ejemplos de focos importantes durante este período. Al no necesitar a todos trabajando, surgen actividades socialmente necesarias, como el arte, la ciencia y la filosofía.
Aparecen las clases sociales. -
Sistema Económico: Feudalismo. Los campesinos trabajan una porción de tierra y deben entregarle cierto porcentaje de la producción como impuesto al Señor Feudal. Aparece el dinero como forma de intercambio comercial reemplazando al trueque. El señor feudal decide que se produce, cuando se produce y cómo se reparte.
-
Este periodo comienza con el descubrimiento de América y finaliza con la Revolución Francesa y/o la Independencia de EEUU.
Fin del sistema feudal. Ahora la economía se basaba en el Mercantilismo, es decir la acumulación de riquezas. Coincide con la monarquía absolutista, que interviene fuertemente en la economía. A finales de este período se da también la Revolución industrial, lo que va a significar un cambio en la economía y un gran avance en la calidad de vida de las personas. -
En este periodo la economía tiene muchas caras y suceden muchos acontecimientos.
-
Cambia completamente la forma de producir y de vivir, trae avances científicos, ideológicos. Surgen nuevos sectores, como la burguesía, y el sistema económico que rige es el Capitalismo liberal. Las crisis ahora son de sobre y no de subproduccion. Comienza a existir la posibilidad de ascenso social gracias a la educación.
-
Cambia completamente la forma de producir y de vivir, trae avances científicos, ideológicos. Surgen nuevos sectores, como la burguesía, y el sistema económico que rige es el Capitalismo liberal. Las crisis ahora son de sobre y no de subproduccion.
-
Se dan a lo largo del siglo distintos sistemas: Capitalismo Liberal (no intervención estatal), Capitalismo Keynesiano (intervención estatal), Comunismo. Entre las distintas expresiones del Capitalismo se dan crisis que acaban con uno y dan inicio al otro, y el comunismo se da simultáneamente a estos hasta la caída de la URSS.