-
George Perkins Marsh es considerado el fundador del ambientalismo moderno, resaltó la importancia de la relación entre el consumo y el ambiente.
-
Se destacó por el planteamiento de la ecología profunda
-
Hollistic Ecology: donde se reconoce que el medio va más allá que recursos individuales, por lo que debe ser concebido como un todo. Recalca que la naturaleza también tiene derechos. Ecological Economics: propone este término basado en el hecho de que la naturaleza tiene una capacidad límite para el aprovechamiento de recursos y de absorción de desechos. Resalta la necesidad de sincronizar la salida de recursos y la entrada de desechos, ninguna de las dos debe sobrepasar a la otra.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
(Cumbre de Estocolmo) Se dio como resultado de un contexto de preocupación por el deterioro del medio ambiente y ante la posibilidad de que al no tener los recursos necesarios el desarrollo económico se viera frustrado, de ahí que varios países empezaran a manifestar cierta preocupación por el medio.
-
Se realizó con el fin de conmemorar los 10 años de Estocolmo y como referencia ante los insuficientes logros alcanzados, por lo que planteaba la urgente necesidad de acatar medidas más efectivas que a su vez intensificaran los esfuerzos a nivel local, regional y mundial, en protección del medio ambiente.
-
Esta comisión el 19 de diciembre de 1983 definió el termino Sustentabilidad como un modo de vida individual que de una forma particular a una general da origen al término Desarrollo Sustentable, al cual se definió como el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades.
-
Comisión mundial creada en 1987 para el desarrollo del medio ambiente, presidida por la ex primera ministra de Noruega Gro Harlem Brundtland, a cuyos trabajos se debe la definición comúnmente aceptada de desarrollo sostenible: “Aquél capaz de satisfacer las necesidades del presente sin comprometer el derecho de las generaciones futuras para satisfacer las suyas propias”.
-
Dio a conocer su informe Our Common Future. Era el estudio base que sería presentado en la Cumbre de Rio. Fue en este documento que se afianzó el uso del término Sustentabilidad.
-
Se llevo a cabo del 3 al 14 de junio de 1992 en Rio de Janeiro. Fue un parteaguas para el desarrollo sustentable y equitativo. Este evento acompañado de un de foro paralelo con ONG´s, academias, empresarios y sociedad civil en general permitió terminar las discusiones que se habían iniciado en Estocolmo en 1972.
-
-
Conferencia de Kioto convocada por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, y los países asistentes firmaron un documento esencial en la lucha contra este preocupante proceso: el Protocolo de Kioto.
-
-
Esta reunión tenía el objetivo de evaluar los avances logrados en los últimos años, validar aquellos que se habían logrado y replantear las nuevas metas. También pretendía diseñar una agenda con acciones más completas y definir los mecanismos de medición que permitieran comprobar que se estaba avanzando hacia un desarrollo sustentable.
-
-
-
También conocida como la Cumbre Río+20. Se llevo a cabo en Río de Janerio del del 20 al 22 de junio, conmemorando los 20 años de la primer cumbre de la tierra.
-
Los países darán forma y adoptarán una nueva agenda de desarrollo que se basará en los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
-La pobreza a nivel mundial sigue disminuyendo.
-La cifra de niños que asisten a la escuela primaria es más alta que nunca.
-La mortalidad infantil se ha reducido radicalmente.
-Se ha ampliado en gran medida el acceso al agua potable
-Se han salvado millones de vidas gracias a las inversiones destinadas a combatir la malaria, el SIDA y la tuberculosis.