-
Gerard (1969, pp. 41) “Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante”
-
David Wiley utilizó el término “objeto de aprendizaje” para referirse a los componentes instructivos pequeños para la estandarización de tecnologías de aprendizaje.
-
Apple lanza un sitio Wed la economía de los objetos educativos, para utilizase en los programas educativos, para utilizarse en los programas educativos.
-
Merrill, utilizó la frase “objeto de conocimiento” refiriéndose a la forma precisa de definir un contenido a enseñar, el marco para identificar componentes de conocimiento y la manera de organizar una base de datos para la enseñanza, el marco para identificar la manera de organizar una base de datos para utilizar en la enseñanza.
-
IEEE dio la definición a los Recursos Educativos como: “Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología”
-
Según UNESCO los Recursos Educativos Digitales se definió como “Recursos Educativos de libre acceso” en su primer foro mundial.
https://www.youtube.com/watch?v=C21YfCrUbKw -
Slosser en una presentación en la presentación de la ADL habla de los objetos de contenido comportable a la vez recalca que todavía no era posible compartir de manera genuina, pues hacía falta elementos técnicos para mover cursos de un sistema.
-
Cubides (2003, pp. 1) habla sobre los elementos que conforma la RED: Objeto, contenido, actividades de aprendizaje, autoevaluación y contextualización.
-
La universidad Abierta del Reino Unido, Mason, Pegler y Weller presenta una historia de éxito al haber elaborado un curso completo por OA. Por ello diseñar objetos de aprendizaje que brindaban una experiencia de aprendizaje:
- Un elemento discursivo.
- Un elemento interactivo.
- Un elemento de experiencia.
- Un elemento de reflexión. -
Según MEN, Agudelo 2008 “Las características de la RED” son reutilizable, interoperable, flexible, accesible, durable y autónomo.
https://www.youtube.com/watch?v=cX3Cr2wsCyc -
López, pp. 2 clasifico los RED abiertos en tres tipos: contenidos educativos, herramientas y recursos de implementación.
https://www.youtube.com/watch?v=i_NlVCSUkKU -
Chiappe. Utilizan los objetos Virtuales De Aprendizaje (OVA) se apoyan en la tecnología y pueden ser utilizados durante un proceso de enseñanza – aprendizaje.
https://www.youtube.com/watch?v=OJmmvpxKhN8
https://www.youtube.com/watch?v=C21YfCrUbKw -
García (2010, pp. 2) propone que los materiales digitales se denominen Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tenga una intencionalidad educativa, cuando apunten al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responda a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje.
- https://www.youtube.com/watch?v=i_NlVCSUkKU -
El MEN (2012) define que el Recurso Educativo Digital es todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción educativa.
-
Capítulo 1 del Libro Electrónico Multimedial (LEM) - Recursos
Educativos Digitales.
http://www.timetoast.com/ https://www.slideshare.net/carlosdiez63/tutorial-timetoast
https://www.youtube.com/watch?v=S8PQ-zMNh3k
https://www.youtube.com/watch?v=gjkApF1yG3U
http://tanialu.co/2010/01/12/historia-de-internet-en-el-mundo-y-su-llegada-a-colombia/#sthash.H94xVgLX.dpbs
https://www.google.com.co/search?
https://prezi.com/fkmgfa_hmm8i/evolucion-del-concepto-de-recurso-educativo-digital/